Abuso De Autoridad.
El abuso de autoridad es el acto realizado por una persona que ostenta un cargo o una función pública y que utiliza de manera indebida sus poderes para obtener algún beneficio personal o para dañar a otra persona.
Este tipo de abuso se produce cuando la persona que tiene el poder lo utiliza de manera arbitraria, es decir, sin respetar las leyes o los derechos de los demás.
El abuso de autoridad puede tener diversas formas y manifestaciones, tales como:
- La imposición de sanciones injustas o desproporcionadas.
- El cobro de comisiones o tarifas excesivas.
Lee También Certificado De últimas Voluntades.- La negativa a prestar un servicio público o a realizar un trámite por razones arbitrarias.
- La utilización de información confidencial o privileged para beneficio personal o para perjudicar a otra persona.
- La amenaza o el uso de la fuerza física contra otra persona.
- El acoso o la molestia en el lugar de trabajo.
- La aceptación o el cobro de sobornos.
Lee También Certificado Literal De Matrimonio.- La realización de actos de discriminación.
- Cualquier otra forma de comportamiento que viole los derechos de los demás o que atente contra la dignidad de las personas.
Gabylonia - Abuso De Poder (REMIX) ft. CANSERBERO , ZPU , Norick , Silvito, ckan... (Audio Oficial)
VIDEO: Denuncian abuso policial contra conductor en San Miguel Petapa
Para Finalizar
Abuso de autoridad, por su definición, es el uso indebido de poder otorgado por el Estado a un funcionario público con el propósito de beneficiarse a sí mismo o a terceros en detrimento del interés público. Se considera, por lo tanto, un delito contra la administración pública.
En España, el abuso de autoridad está regulado en el Código Penal, en concreto en el Título VIII "De los Delitos contra la Administración Pública". El artículo 432 define el abuso de autoridad como "el funcionario público que, en el ejercicio de sus funciones y powers, excediendo los límites que le señalan las leyes, cometiere arbitrariedades o actos injustificados, podrá ser castigado con la pena de prisión de seis meses a tres años o multa de doce a veinticuatro meses".
La jurisprudencia ha establecido que el abuso de autoridad requiere, además de los elementos descritos en el Código Penal, la existencia de un perjuicio para la víctima. Es decir, que el funcionario público haya cometido un acto arbitrario o injustificado en el ejercicio de sus funciones que haya causado un perjuicio a la víctima.
Lee También Cesión De Créditos.Existen diversos tipos de abuso de autoridad, entre los que se encuentran el abuso de poder, el abuso de confianza, el abuso de funciones y el abuso de derechos.
El abuso de poder se produce cuando el funcionario público utiliza su poder de forma arbitraria o injustificada, es decir, cuando usa su poder de forma ilegal o al margen de la ley.
El abuso de confianza se produce cuando el funcionario público espera que la víctima confíe en él y, aprovechándose de ello, le induce a realizar un acto que perjudica sus intereses.
El abuso de funciones se produce cuando el funcionario público utiliza su cargo o función con el propósito de beneficiarse a sí mismo o a terceros en detrimento del interés público.
Por último, el abuso de derechos se produce cuando el funcionario público, en el ejercicio de sus funciones, vulnera los derechos fundamentales de las personas.
Lee También Cesionario.El abuso de autoridad es un delito grave que atenta contra el ejercicio legítimo de la función pública y perjudica el interés público. Los funcionarios públicos que cometan este tipo de delitos deben ser castigados conforme a la gravedad de sus actos.
Deja una respuesta