Acto Negocial.
Un acto negocial es una declaración de voluntad por la cual se pretende producir, regula o extinguir una relación jurídica. En este sentido, el acto negocial es la fuente del derecho y, por lo tanto, su objeto es la constitución, regulación o extinción de derechos y obligaciones.
En cuanto a su forma, el acto negocial puede ser verbal o escrito, y en cuanto a su contenido, puede ser expreso o tácito.
contratos MANIFESTACIÓN NEGOCIAL
Acto Jurídico, Convención y Contrato.
¿Qué es el acto jurídico?
Un acto jurídico es una declaración de voluntad que produce efectos jurídicos, es decir, que tiene consecuencias vinculantes para las partes que intervienen en él, y también a terceros.
El acto jurídico más simple es el contrato, en el que dos o más personas se obligan a hacer o no hacer algo. Otros actos jurídicos incluyen la donación, el testamento, la hipoteca y la compraventa. Todos estos actos deben ser realizados de forma consciente y voluntaria para que sean válidos y tengan efectos jurídicos.
¿Qué elementos conforman un acto jurídico?
Un acto jurídico es una declaración de voluntad, realizada por una persona física o jurídica, que produce efectos obligacionales. La mayoría de los actos jurídicos se realizan mediante un contrato, y suele haber unas cláusulas estipuladas por ley a las que se les denomina condiciones generales del contrato.
Lee También Acto Presuntivo.Para que un acto jurídico sea válido, debe reunir los siguientes elementos:
-La capacidad de obrar, es decir, que la persona que realiza el acto sea capaz de entenderlo y de asumir las consecuencias que de él se derivan. Por ejemplo, una persona menor de edad no tiene capacidad de obrar y, por tanto, no puede contratar.
-La voluntad de contratar, que se traduce en el consentimiento libre y expreso de las partes para obligarse mutuamente.
- Objeto lícito, es decir, que el acto no contravenga la ley o las buenas costumbres.
- Causalidad, que establece que el acto debe ser consecuencia de un acuerdo de voluntades y no de una imposición.
Lee También Contrato Administrativo.- Formalidad, que señala que el acto debe realizarse de tal forma que quede constancia escrita de él.
¿Qué características debe reunir un acto jurídico?
La característica principal de un acto jurídico es que debe consistir en una declaración de voluntad. Esta declaración de voluntad debe expresarse de forma clara y concreta, y debe ser capaz de producir efectos jurídicos.
Otras características que pueden reunir los actos jurídicos son las siguientes:
-Que sean obligatorios o bien, que sean libres.
-Que sean onerosos o bien, que sean gratuitos.
Lee También Contrato Menor.-Que sean realizados por una persona capaz de hacerlo o bien, que sean realizados por un representante legal.
-Que sean realizados de forma expresa o bien, que sean realizados de forma tácita.
¿Cuál es la diferencia entre un acto jurídico y un acto negocial?
Un acto jurídico es una declaración de voluntad dirigida a producir efectos jurídicos conforme a derecho. En cambio, un acto negocial es una declaración de voluntad dirigida a producir un determinado efecto de carácter civil, mercantil o penal.
¿Qué efectos produce un acto jurídico?
En primer lugar, un acto jurídico produce efectos en la esfera de derechos y obligaciones de las personas que lo han celebrado. En segundo lugar, un acto jurídico puede producir efectos en la esfera de derechos y obligaciones de terceros.
¿Pueden los actos jurídicos ser anulados?
Los actos jurídicos pueden ser anulados si no se han ajustado a las leyes vigentes o si no se han realizado de conformidad con las disposiciones legales. Los actos jurídicos también pueden ser anulados si se ha probado que fueron realizados por medio de la coacción, el fraude o la violencia.
Lee También Contrato Menor.¿Qué es un acto ilícito?
Un acto ilícito es un acto ilegal que se realiza sin el consentimiento de la persona afectada. Puede ser un delito, una falta o una simple infracción. Se considera un acto ilícito todo aquello que atenta contra la propiedad, la libertad, la vida o la integridad de las personas, así como contra su dignidad.
Para Finalizar
Un acto negocial es una declaración de voluntad destinada a producir efectos jurídicos, realizada por una persona física o jurídica. En principio, toda declaración de voluntad es un acto negocial, ya que tiene como finalidad producir efectos jurídicos.
No obstante, para que una declaración de voluntad pueda ser considerada un acto negocial debe cumplir ciertos requisitos, entre los que se encuentran:
-Que la declaración de voluntad sea expresa. Esto significa que debe ser clara y precisa, y no debe dejar lugar a dudas sobre su contenido.
-Que la declaración de voluntad sea válida. Para que una declaración de voluntad sea considerada válida debe cumplir con todos los requisitos establecidos por la ley, tales como la capacidad de la persona que la realiza, el consentimiento libre e informado, etc.
-Que la declaración de voluntad tenga efectos jurídicos. Para que una declaración de voluntad produzca efectos jurídicos, debe ser aceptada por la otra parte implicada en el acto negocial.
Deja una respuesta