Alimentos Compensatorios.
La Ley de Enjuiciamiento Civil de España tiene prevista la figura de los alimentos compensatorios como una forma de protección a favor de los cónyuges que se han visto desfavorecidos económicamente dentro del matrimonio. Se trata, en concreto, de una prestación dineraria que se otorga al cónyuge menos favorecido económicamente con el fin de que pueda hacer frente a sus necesidades y a las de los hijos menores que convivan con él. Esta prestación se establece mediante resolución judicial, a petición de uno de los cónyuges, y su cuantía se determina teniendo en cuenta la capacidad económica de ambos y las necesidades de la familia.
- Las 4 claves semanales bolsas y economía 15 10 2022 Cárpatos
-
Curso de Manipulador de Alimentos
- ¿Qué se entiende por alimentos compensatorios?
- ¿Cuáles son las condiciones necesarias para que una persona pueda solicitar alimentos compensatorios?
- ¿Quién decide si se otorgan o no alimentos compensatorios?
- ¿En qué casos se pueden modificar los alimentos compensatorios?
- ¿Por cuánto tiempo se deben abonar los alimentos compensatorios?
- ¿Qué consecuencias puede acarrear el no pago de los alimentos compensatorios?
- ¿Cómo se hace efectivo el pago de los alimentos compensatorios?
- Para Finalizar
Las 4 claves semanales bolsas y economía 15 10 2022 Cárpatos
Curso de Manipulador de Alimentos
¿Qué se entiende por alimentos compensatorios?
Comenzaremos diciendo que el Código Civil establece que los alimentos son "aquellas prestaciones que una persona física está obligada a suministrar a otra, en función de su posición económica y con el fin de que ésta pueda afrontar sus necesidades más elementales".
Aunque el concepto de alimentos es amplio, en la práctica se suele entender por alimentos a aquellas prestaciones que se deben realizar para satisfacer las necesidades básicas de la persona, tales como la alimentación, el vestido, la vivienda, el calzado, la asistencia médica o el transporte.
En cuanto a los alimentos compensatorios, éstos son aquellos que se otorgan en aquellos casos en los que una persona ha contribuido de manera decisiva a la formación del patrimonio del otro, y por tanto, tiene derecho a recibir una compensación económica en el momento en que se produce una ruptura matrimonial o de pareja.
Estos alimentos se otorgan con el objetivo de que la persona que los recibe pueda mantener el mismo nivel de vida que tenía antes de la ruptura, y su cuantía se determina en función de diversos factores, como la edad de la persona, su estado de salud, su nivel de formación o su capacidad para obtener ingresos.
Lee También![alimentacion complementaria](https://mundojuridico.net/wp-content/uploads/2022/10/alimentacion-complementaria-150x150.jpg)
En el caso de que los alimentos se otorguen a un hijo, éstos también se podrán considerar como compensatorios si se demuestra que el padre o la madre ha contribuido de manera decisiva a la formación del patrimonio del hijo.
En cualquier caso, los alimentos compensatorios sólo se otorgarán si existe un desequilibrio económico significativo entre las dos partes, y su cuantía se determinará en función de las circunstancias concretas de cada caso.
¿Cuáles son las condiciones necesarias para que una persona pueda solicitar alimentos compensatorios?
Alimentos compensatorios son los que se otorgan para evitar un desequilibrio económico entre dos ex cónyuges. En principio, los alimentos tienen carácter provisional y podrán modificarse o extinguirse si se modifica la situación económica del obligado al pago o de la persona a quien se le debe abonar.No obstante, según el artículo 90 del Código Civil, los alimentos podrán imponerse de forma permanente si concurren determinadas circunstancias. A continuación se detallan los supuestos en los que se pueden establecer los alimentos de forma permanente:
1)Cuando el obligado demuestre su imposibilidad de mejorar su situación económica.
2)Cuando la persona que requiere los alimentos no pueda obtenerlos por sus propios medios.
Lee También![alimentacion especial](https://mundojuridico.net/wp-content/uploads/2022/10/alimentacion-especial-150x150.jpg)
3)Cuando la edad o estado de salud de la persona que requiere los alimentos así lo justifique.
4)Cuando la persona obligada al pago de los alimentos haya cometido un acto de violencia contra la otra parte o contra sus hijos.
¿Quién decide si se otorgan o no alimentos compensatorios?
El artículo debe ocupar como mínimo el espacio de una página y como máximo el espacio de tres páginas.
En España, el Código Civil regula los alimentos compensatorios en el Libro III, Título VIII, Capítulo II, Sección III, que se refiere a los alimentos entre cónyuges. En el apartado 1 del artículo 96 se establece que "Los cónyuges tienen derecho recíproco a percibir de los demás alimentos suficientes para cubrir sus necesidades vitales, en función de su situación económica y de las circunstancias personales y familiares".
En el apartado 2 del mismo artículo se establece que "Cuando uno de los cónyuges no pueda proporcionar los alimentos debidos al otro, éste podrá exigirlos judicialmente".
Lee También![alimentacion suplementaria](https://mundojuridico.net/wp-content/uploads/2022/10/alimentacion-suplementaria-150x150.jpg)
Por lo tanto, la persona que decide si se otorgan o no alimentos compensatorios en España es el juez, quien evaluará las circunstancias personales y económicas de cada caso en concreto.
¿En qué casos se pueden modificar los alimentos compensatorios?
Los alimentos compensatorios se pueden modificar en los siguientes casos:
-En el caso de que haya un cambio sustancial en las circunstancias del obligado al pago de los alimentos. Por ejemplo, si el obligado al pago de los alimentos pierde su trabajo, podrá solicitar una reducción en la cuantía de los mismos.
-En el caso de que haya un cambio sustancial en las necesidades del beneficiario de los alimentos. Por ejemplo, si el beneficiario de los alimentos deja de estudiar y comienza a trabajar, podrá solicitar una reducción en la cuantía de los mismos.
-En el caso de que haya un cambio significativo en la capacidad del obligado al pago de los alimentos para hacer frente a la obligación. Por ejemplo, si el obligado al pago de los alimentos sufre una grave enfermedad que le imposibilite trabajar, podrá solicitar una reducción en la cuantía de los mismos.
Lee También![autoridad parental](https://mundojuridico.net/wp-content/uploads/2022/10/autoridad-parental-150x150.jpg)
¿Por cuánto tiempo se deben abonar los alimentos compensatorios?
En España, los alimentos compensatorios deben abonarse hasta que el cónyuge al que se les debe, pueda mantenerse por sí mismo mediante un trabajo u otros medios lícitos de subsistencia. No obstante, en aquellos casos en que uno de los cónyuges no pueda trabajar por razones justificadas, la duración de los alimentos compensatorios se evaluará en función de las circunstancias concurrentes.
¿Qué consecuencias puede acarrear el no pago de los alimentos compensatorios?
Los alimentos compensatorios se establecen cuando existe un desequilibrio económico importante entre los cónyuges a raíz del divorcio. Su objetivo es que el cónyuge que dispone de menos recursos económicos pueda mantener un nivel de vida similar al que tenía durante el matrimonio.
El incumplimiento del pago de los alimentos compensatorios puede acarrear diversas consecuencias, tanto para el obligado al pago como para el beneficiario.
En primer lugar, el obligado al pago puede ser sancionado con una multa o incluso una pena de prisión si el importe de los alimentos es elevado y no puede hacer frente al pago.
Por otro lado, el beneficiario de los alimentos compensatorios puede acudir a la vía judicial para exigir el pago de los mismos, y en el caso de que el obligado al pago no pueda hacer frente al pago, el beneficiario podrá solicitar a la Junta de Andalucía que le ayude a cubrir el importe de los alimentos.
¿Cómo se hace efectivo el pago de los alimentos compensatorios?
El pago de los alimentos compensatorios se hace efectivo de la misma manera que el pago de los alimentos ordinarios, a través de una cuenta bancaria o de un giro postal. Sin embargo, en algunos casos, el Juez puede ordenar el pago de los alimentos compensatorios mediante el ingreso en una cuenta bancaria específica para este fin (por ejemplo, una cuenta de alimentos compensatorios).
Para Finalizar
En mi opinión, los alimentos compensatorios son esenciales para mantener una relación saludable y duradera entre cónyuges. Esto se debe a que permiten que cada uno de los cónyuges asuma un papel más equitativo en el hogar, al tiempo que también le brindan un sense ofseguridad económica.
Existen diferentes maneras de establecer los alimentos compensatorios, pero en mi opinión, lo mejor es hacerlo mediante un acuerdo entre ambas partes. De esta forma, se evitan problemas futuros y se garantiza que cada uno reciba su parte justa.
Deja una respuesta