Allanamiento De Morada.
El allanamiento de morada se define como una entrada forzada a una propiedad privada por parte de las fuerzas del orden público. Se trata de una medida extrema que sólo se utiliza en situaciones en las que hay una amenaza inminente para la vida o la seguridad de las personas, o cuando se necesita para impedir la destrucción de pruebas relevantes para una investigación criminal.
ALLANAMIENTO DE MORADA castellano 2016 HD
Allanamiento de morada
Para Finalizar
¿Qué es y cuándo se produce?
La Policía Nacional y la Guardia Civil tienen la potestad de realizar un allanamiento de morada en aquellos casos en que exista una sospecha fundada de que en un domicilio se están cometiendo delitos. Se trata de una entrada forzosa en el hogar de una persona, con el objetivo de buscar pruebas u objetos que permitan esclarecer un delito. Sin embargo, para que esta actuación sea lícita, es necesario que exista una orden judicial previa que así lo autorice. Es decir, la Policía no puede ir a allanar un domicilio por su cuenta y riesgo, sino que debe contar con una resolución judicial que lo permita.
Por lo general, los allanamientos de morada suelen realizarse en el contexto de investigaciones penales, cuando se sospecha que en un domicilio se están cometiendo delitos y se necesitan pruebas para esclarecerlos. No obstante, también pueden producirse en otros ámbitos, como puede ser en el de la custodia de menores o en el de la violencia de género.
En cualquier caso, el allanamiento de morada siempre requiere la autorización previa de un juez, quien deberá evaluar si concurren los requisitos necesarios para que dicha actuación sea lícita. En concreto, el juez deberá comprobar que existen indicios racionales de culpabilidad contra la persona o personas que habitan en el domicilio objeto del allanamiento, y que dichos indicios no pueden obtenerse de ninguna otra forma. Es decir, el allanamiento de morada solo podrá realizarse si no hay otra forma de obtener las pruebas necesarias para esclarecer el delito.
Lee También Certificado De últimas Voluntades.Asimismo, el juez deberá comprobar que el allanamiento de morada es necesario para la investigación del delito y que no existen otras formas menos intrusivas de obtener las mismas pruebas. Por ejemplo, si se trata de un delito de estafa, quizás bastaría con pedir información a las entidades bancarias implicadas, sin necesidad de realizar un allanamiento de morada.
Por último, el juez deberá comprobar que el allanamiento de morada se realiza en las condiciones y horarios establecidos por la Ley, y que se respetan los derechos fundamentales de la persona o personas que habitan en el domicilio objeto del allanamiento.
Una vez que el juez ha autorizado el allanamiento de morada, la Policía o la Guardia Civil procederán a realizarla. En primer lugar, deberán notificar a la persona o personas que habitan en el domicilio objeto del allanamiento que van a realizar una entrada forzosa en su hogar, y deberán mostrarles la orden judicial que lo autoriza. A continuación, las fuerzas de seguridad procederán a realizar la entrada en el domicilio y a buscar las pruebas o objetos que necesitan para esclarecer el delito.
Durante el allanamiento de morada, la Policía o la Guardia Civil estarán obligadas a respetar los derechos fundamentales de la persona o personas que habitan en el domicilio objeto del allanamiento. En concreto, deberán respetar su intimidad y su derecho a la inviolabilidad del domicilio, así como su derecho a la protección de datos personales. Asimismo, deberán garantizar la seguridad de las personas que se encuentren en el domicilio, evitando que se produzcan daños en el mismo.
Durante el allanamiento de morada, la Policía o la Guardia Civil estarán obligadas a llevar un inventario de todo lo que se encuentre en el domicilio, así como de las pruebas o objetos que se lleven consigo. Este inventario deberá ser entregado a la persona o personas que habitan en el domicilio allanado, una vez que las fuerzas de seguridad hayan abandonado el mismo.
Lee También Certificado Literal De Matrimonio.En algunos casos, la Policía o la Guardia Civil podrán requerir la presencia de un notario para que certifique el allanamiento de morada y el inventario de todo lo que se encuentre en el domicilio. No obstante, esta circunstancia es excepcional, y solo se dará cuando exista un peligro inminente de que se destruyan pruebas u objetos relevantes para la investigación.
Una vez que la Policía o la Guardia Civil hayan finalizado el allanamiento de morada, deberán entregar un informe detallado al juez, en el que se describa todo lo que se ha encontrado en el domicilio y las pruebas o objetos que se hayan llevado consigo.
Deja una respuesta