Concurso Real De Delitos.
El concurso real de delitos es una figura jurídica que se produce cuando una misma persona cometen varios delitos en un mismo momento o dentro de un corto periodo de tiempo, y estos delitos son considerados como una sola infracción. En estos casos, se aplican las penas correspondientes a cada uno de los delitos cometidos, pero se consideran como una sola infracción a efectos de la determinación de la pena.
- Delito Continuado y Concurso Real | Dr. Alcides Chinchay Castillo
-
Clase 12. Concurso de Delitos
- ¿Qué es un concurso real de delitos?
- ¿Cómo se determina si hay un concurso real de delitos?
- ¿Qué consecuencias hay si se determina que hay un concurso real de delitos?
- ¿Cuándo se puede aplicar el concurso real de delitos?
- ¿Qué efecto tiene el concurso real de delitos en la pena impuesta?
- ¿Puede haber más de un concurso real de delitos en un caso?
- ¿Cómo se resuelve un concurso real de delitos?
- Para Finalizar
Delito Continuado y Concurso Real | Dr. Alcides Chinchay Castillo
Clase 12. Concurso de Delitos
¿Qué es un concurso real de delitos?
En el derecho penal español, se considera que existe un concurso real de delitos cuando una misma persona cometió varios delitos en el mismo episodio y no pueden ser considerados independientes entre sí. Se aplica la pena más grave correspondiente al delito más grave cometido y se atenúan las penas de los demás delitos.
¿Cómo se determina si hay un concurso real de delitos?
La doctrina del concurso real de delitos está recogida en el artículo 25 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal. Según este precepto, concurren en realidad dos o más delitos cuando se reúnen los siguientes requisitos:
-Que en una misma acción u omisión se cometan varios delitos.
-Que los delitos sean independientes entre sí.
Para determinar si existe un concurso real de delitos, es necesario analizar las características de cada uno de los delitos cometidos. A continuación se exponen algunos criterios a tener en cuenta:
Lee También Certificado De últimas Voluntades.-La naturaleza de los delitos: si los delitos son de la misma naturaleza o no. Por ejemplo, si se cometen varios delitos de robo, es probable que exista un concurso real de delitos. Sin embargo, si se cometen un delito de robo y otro de estafa, es improbable que exista un concurso real de delitos.
-La finalidad perseguida con la commission de los delitos: si los delitos tienen una misma finalidad o no. Por ejemplo, si se cometen varios delitos para obtener un beneficio económico, es probable que exista un concurso real de delitos.
-La relación entre los delitos: si los delitos están relacionados entre sí o no. Por ejemplo, si se cometen varios delitos contra la misma persona, es probable que exista un concurso real de delitos.
Una vez analizadas las características de los delitos cometidos, es posible determinar si existe un concurso real de delitos.
¿Qué consecuencias hay si se determina que hay un concurso real de delitos?
Un concurso real de delitos es aquel en el que una persona cometió varios delitos en un solo acto o series de actos. En este caso, las consecuencias dependen de la naturaleza y gravedad de los delitos cometidos. Si los delitos son leves, el castigo será la pena mínima establecida para cada delito. Si los delitos son graves, el castigo puede llegar a ser la pena máxima establecida para cada delito.
Lee También Certificado Literal De Matrimonio. ¿Cuándo se puede aplicar el concurso real de delitos?
El concurso real de delitos es una figura jurídica que se aplica cuando se cometen varios delitos en un mismo hecho. En concreto, se considera que hay un concurso real de delitos cuando se cometen dos o más delitos en una misma acción u omisión. Esto significa que el autor de los delitos es una única persona y que los delitos están relacionados entre sí de tal forma que forman parte de un mismo hecho. Según la Ley Penal, el concurso real de delitos se produce cuando se cometen dos o más delitos en una misma acción u omisión. Sin embargo, para que haya concurso real de delitos es necesario que los delitos cometidos sean independientes entre sí. Esto significa que cada uno de ellos debe tener su propia naturaleza y su propio objeto. Por ejemplo, si una persona comete un delito de robo y, en el mismo hecho, también comete un delito de lesiones, habrá concurso real de delitos. Sin embargo, si la persona cometiera un delito de robo y, en el mismo hecho, también cometiera un delito de estafa, no habría concurso real de delitos, ya que ambos delitos tienen el mismo objeto (el dinero). En este caso, se hablaría de un concurso ideal de delitos.
¿Qué efecto tiene el concurso real de delitos en la pena impuesta?
El concurso real de delitos tiene diversos efectos en cuanto a la pena que puede ser impuesta. En primer lugar, el tribunal tendrá en cuenta la gravedad de los delitos cometidos, así como la naturaleza y las circunstancias de los mismos, para establecer la pena máxima que podría imponerse. Asimismo, el tribunal tendrá en cuenta si el acusado ha cometido los delitos de forma independiente o si ha actuado en coordinación con otros. En caso de que el acusado haya cometido los delitos de forma independiente, la pena impuesta podría ser más alta que en caso de que hubiera actuado en coordinación con otros. Además, el tribunal tendrá en cuenta el grado de participación del acusado en cada uno de los delitos cometidos.
¿Puede haber más de un concurso real de delitos en un caso?
En relación a la pregunta formulada, cabe señalar que, de conformidad con lo establecido en el artículo 71 del Código Penal, «serán considerados concursantes todos aquellos delitos que se cometan en la misma acción u omisión y que no constituyan delitos independientes».
No obstante lo anterior, el Tribunal Supremo, en su Sentencia 616/2012, de 11 de Julio, ha señalado que «no puede excluirse a priori la posibilidad de que en un mismo hecho delictivo puedan concurrir diversos tipos penales, siempre que no sean delitos independientes».
Así, en el caso concreto analizado por el Tribunal, se trataba de una agresión sexual en la que, además de producirse una lesión en el menor agredido, también se le obligó a realizar un acto sexual, lo que supuso la comisión de dos delitos independientes.
Lee También Cesión De Créditos.Por tanto, en virtud de lo expuesto, cabe concluir que sí puede haber más de un concurso real de delitos en un caso, siempre y cuando no se trate de delitos independientes.
¿Cómo se resuelve un concurso real de delitos?
En concurso real de delitos se resuelve cuando se cometen varios delitos en un mismo hecho. Por ejemplo, si alguien es asesinado y también herido en un atraco, el asesinato y el atraco se considerarán delitos en concurso real.
Para Finalizar
El delito resulta de la concurrencia real de dos o mas delictuosos, es decir, el hecho típico y antijurídico debe ser cometido por varias personas. Se considera que hay una agrupación de delitos en caso de que exista una misma finalidad perseguida mediante la realización de una serie de actos típicos y antijurídicos, siempre y cuando estos últimos no sean considerados como una continuación de un único delito. La figura del delito continuado se produce cuando hay una pluralidad de delitos de la misma naturaleza y especie, cometidos por una misma persona y con una misma finalidad.
Deja una respuesta