Conflicto De Intereses.
El conflicto de intereses es aquella situación en la que una persona está involucrada en dos o más actividades y tiene el potencial de beneficiarse personalmente de ellas, lo que puede llevar a una situación en la que sus decisiones no estén guiadas únicamente por el interés público. Esto puede plantear problemas éticos, ya que la persona puede estar en una posición en la que se vea obligada a tomar decisiones basadas en sus propios intereses en lugar de en el bienestar general.
Conflicto de intereses
¿Qué es un conflicto de intereses? | Bote Pronto con Carlos Puig
Para Finalizar
El conflicto de intereses se produce cuando una persona tiene un interés personal en un asunto y, a la vez, está involucrada en el asunto de forma profesional. Por ejemplo, un abogado no debería representar a un cliente si el abogado tiene un interés personal en el resultado del caso. El conflicto de intereses también puede surgir cuando una persona está en una posición en la que pueda beneficiarse de una decisión que tome en su trabajo. Por ejemplo, si un gerente de tienda está a cargo de decidir qué productos se venden en la tienda, podría estar en conflicto de intereses si tiene acciones de una empresa que produce uno de esos productos.
Los conflictos de intereses pueden ser éticos o legales, pero generalmente son ambos. Algunos conflictos de intereses éticos pueden no ser ilegales, pero pueden ser considerados inmorales o inapropiados. Los conflictos de intereses legales pueden ser sancionados por las leyes que rigen la profesión o el sector en el que se encuentra la persona. Por ejemplo, los médicos están sujetos a ciertas leyes y reglamentaciones que prohíben ciertos tipos de conflictos de intereses.
Deja una respuesta