Contrato De Comodato.

El comodato es un contrato en virtud del cual una persona entrega gratuitamente a otra el uso de un bien mueble para que lo utilice por un tiempo determinado y lo devuelva en las mismas condiciones en que lo recibió. El contrato de comodato requiere la existencia de un bien mueble, que puede ser cualquier cosa que se pueda mover, como un automóvil, una máquina, un libro, etc.

Índice de contenidos
  1. ? ¿Vas a prestar tu casa? Haz un CONTRATO de COMODATO ✍
  2. Clase Contrato de Comodato
  3. Para Finalizar

? ¿Vas a prestar tu casa? Haz un CONTRATO de COMODATO ✍

Clase Contrato de Comodato

Para Finalizar

El comodato es un contrato en virtud del cual una persona, el comodante, se obliga a poner a disposición de otra, el comodatario, un bien mueble para que este lo use y disfrute durante un tiempo determinado y de acuerdo con un fin concreto. El comodatario, por su parte, se compromete a restituir el bien al finalizar el plazo convenido o, en su defecto, a indemnizar al comodante por los daños y perjuicios ocasionados.

El comodato es un contrato atípico, es decir, que no está regulado de forma expresa en nuestra legislación. Sin embargo, sí se encuentra recogido en el Código Civil en los artículos 1.841 a 1.845.

Para que el comodato sea válido, es necesario que concurran los siguientes requisitos:

- Que las partes sean capaces de contratar.

Lee También contrato de agencia 1 Contrato De Agencia.

- Que el bien objeto del comodato sea mueble e identificable.

- Que el comodatario se obligue a restituir el bien al finalizar el plazo convenido.

- Que el comodatario no tenga intención de perjudicar al comodante.

En cuanto al contenido del contrato de comodato, este debe especificar el bien objeto del mismo, así como el tiempo y el fin para el que se pone a disposición del comodatario.

El comodato puede ser gratuito o oneroso. En el primer caso, el comodatario no tendrá que abonar ninguna cantidad al comodante a cambio del uso del bien. En el segundo caso, en cambio, el comodatario deberá pagar al comodante una cantidad determinada por el uso del bien.

Lee También contrato de deposito Contrato De Depósito.

El contrato de comodato puede terminar de varias formas:

- Por el vencimiento del plazo convenido.

- Por la muerte del comodante o del comodatario.

- Por el incumplimiento de las obligaciones del comodatario.

- Por la destrucción o pérdida total del bien.

Lee También contrato de sociedad Contrato De Sociedad.

- Por el mutuo acuerdo de las partes.

En el caso de que el contrato de comodato se formalice por escrito, las partes podrán establecer las condiciones y cláusulas que consideren oportunas, siempre y cuando no sean contrarias a la ley o al orden público.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir