Delito De Lesiones.
El delito de lesiones penales se define como el daño físico que se le causa a una persona por la acción u omisión de otra persona. Este delito tiene diversas formas y grados, y se puede clasificar en lesiones leves, graves y muy graves, en función de la gravedad de los daños causados. Las lesiones leves son aquellas que no requieren tratamiento médico ni hospitalización, mientras que las lesiones graves requieren de algún tipo de intervención médica, y las lesiones muy graves son aquellas que ponen en peligro la vida de la víctima.
- Delito de Lesiones
-
El Delito de Lesiones
- ¿Cuándo se puede considerar que se ha cometido el delito de lesiones?
- ¿Qué consecuencias pueden derivarse de una condena por este delito?
- ¿Qué grado de intensidad debe alcanzar la lesión para que se configure el delito?
- ¿Cómo se puede probar el dolo en un delito de lesiones?
- ¿Qué papel juega la víctima en la configuración del delito de lesiones?
- ¿Se pueden eximir de responsabilidad penal en un delito de lesiones?
- ¿Pueden subsistir otros delitos además del de lesiones en un mismo hecho?
- Para Finalizar
Delito de Lesiones
El Delito de Lesiones
¿Cuándo se puede considerar que se ha cometido el delito de lesiones?
El delito de lesiones se puede considerar cometido cuando:
-La víctima sufra una herida o lesión que cause daño físico.
-La víctima sea sometida a un tratamiento médico o quirúrgico a causa de la herida o lesión.
-La víctima tenga una disminución de su capacidad laboral o de su actividad habitual durante más de tres días como consecuencia de la herida o lesión.
-La víctima tenga una incapacidad permanente para el trabajo o para la realización de su actividad habitual como consecuencia de la herida o lesión.
¿Qué consecuencias pueden derivarse de una condena por este delito?
Las consecuencias derivadas de una condena penal por este delito pueden ser:
- Privación de libertad: La pena de prisión es la pena máxima que se puede imponer por este delito. Sin embargo, en algunos casos es posible que la pena de prisión sea sustituida por una pena de arresto domiciliario, trabajos en beneficio de la comunidad o multa.
Lee También Certificado De últimas Voluntades.- Incapacidad para ejercer ciertas profesiones: En algunos casos, la condena por este delito puede implicar la prohibición de ejercer ciertas profesiones, especialmente aquellas relacionadas con el trato directo con niños o menores de edad.
- Incapacidad para obtener ciertos permisos o licencias: En algunos casos, la condena por este delito puede implicar la prohibición de obtener ciertos permisos o licencias, como por ejemplo, la licencia de conducir.
- Prohibición de acercarse a ciertos lugares o personas: En algunos casos, la condena por este delito puede implicar la prohibición de acercarse a ciertos lugares o personas, especialmente aquellos donde se encuentren niños o menores de edad.
- Registro en el fichero de delincuentes sexuales: En España, el delito de abuso sexual de menores está tipificado en el Código Penal como un delito grave y, por lo tanto, su condena conlleva la inscripción del condenado en el fichero de delincuentes sexuales.
¿Qué grado de intensidad debe alcanzar la lesión para que se configure el delito?
La respuesta a esta pregunta es, en general, que la lesión debe ser grave para que se configure el delito. No obstante, en algunos casos la lesión puede ser leve y aun así se considerará un delito si se produce en el ámbito de una violencia doméstica o de género, o si la víctima es un menor de edad.
Lee También Certificado Literal De Matrimonio. ¿Cómo se puede probar el dolo en un delito de lesiones?
El dolo es la intención de cometer un delito, y en el caso de las lesiones, implica que el atacante tuviera la intención de hacer daño a la víctima. La forma más común de probar el dolo es a través de las declaraciones de la víctima o de testigos presenciales. Otra forma de probar el dolo es a través de pruebas periciales, como si el atacante utilizó un arma blanca o de fuego, o si las lesiones son graves.
¿Qué papel juega la víctima en la configuración del delito de lesiones?
En España, el delito de lesiones se configura a partir de la acción de una persona que, mediante violencia, cause a otra una lesión. No obstante, el Código Penal establece una serie de atenuantes y agravantes que modifican la pena a aplicar en función de la conducta de la víctima.
Por ejemplo, el artículo 152 del Código Penal contempla una atenuante si la víctima provoca de forma voluntaria el ataque o se expone a él de forma consciente. En cambio, el artículo 153 establece una agravante si la víctima es una persona especialmente vulnerable o se encuentra en estado de indefensión.
Asimismo, el papel de la víctima en la configuración del delito de lesiones resulta relevante a la hora de valorar el daño causado. En este sentido, el artículo 154 del Código Penal considera una agravante si las lesiones son graves, lo que se determinará en función de la naturaleza, extensión y localización de las mismas, así como de su pronóstico y de las secuelas que puedan producirse.
Por último, cabe destacar que el Código Penal también prevé la figura de la víctima colateral. Se trata de una persona que, sin haber participado directamente en el delito, sufra lesiones como consecuencia de éste. En este caso, el artículo 155 establece una agravante si las lesiones son graves o se produce la muerte de la víctima colateral.
Lee También Cesión De Créditos. ¿Se pueden eximir de responsabilidad penal en un delito de lesiones?
En España, el Código Penal contempla la posibilidad de eximir a una persona de responsabilidad penal en un delito de lesiones en determinadas circunstancias. La persona que cometió el delito de lesiones puede alegar que actuó en estado de legítima defensa, en estado de necesidad o en cumplimiento de un deber legal, y que por ello su conducta no puede ser considerada como un delito. Si el tribunal considera que los hechos constituyen un delito de lesiones, la persona podrá ser condenada a una pena de prisión o multa.
¿Pueden subsistir otros delitos además del de lesiones en un mismo hecho?
Desde luego que sí. De hecho, muchos delitos cometidos habitualmente están constituidos por varios tipos diferentes de infracción penal. Por ejemplo, en el caso de un hurto o un robo, el delito puede estar compuesto tanto por el hurto en sí mismo (por ejemplo, tomar un objeto sin permiso), como por la agresión a la víctima (por ejemplo, golpearla para impedirle que impida el hurto). Otras posibilidades son el allanamiento de morada y los daños a la propiedad ajena, entre otros.
Para Finalizar
El delito de lesiones comprende todos aquellos actos en los que se produce un daño físico a una persona, ya sea intencionadamente o no. Se trata de un delito penal que, en función de la gravedad de las lesiones causadas, puede ser castigado con penas de prisión o multa.
En España, el Código Penal establece tres tipologías de delitos de lesiones, atendiendo a su gravedad:
Lesiones leves: son aquellas en las que el daño físico causado es leve o moderado y no requieren de tratamiento médico. El Código Penal establece que las lesiones leves serán castigadas con penas de prisión de hasta seis meses o multa de hasta 12 meses.
Lee También Cesionario.Lesiones graves: son aquellas en las que el daño físico causado es grave y requiere de tratamiento médico. Las lesiones graves pueden implicar la pérdida de un miembro, la pérdida de la capacidad de trabajo o una invalidez permanente. El Código Penal establece que las lesiones graves serán castigadas con penas de prisión de hasta cinco años.
Lesiones muy graves: son aquellas en las que el daño físico causado es muy grave e implica un grave riesgo para la vida o la integridad física de la víctima. Las lesiones muy graves pueden suponer la muerte de la víctima o una invalidez permanente total o absoluta. El Código Penal establece que las lesiones muy graves serán castigadas con penas de prisión de hasta diez años.
En el caso de que las lesiones causen la muerte de la víctima, se tratará de un delito de homicidio, que será castigado con penas de prisión de entre 8 y 15 años.
Deja una respuesta