Delito De Tráfico De Drogas.

El delito de tráfico de drogas se halla regulado en la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, sobre el régimen jurídico de las drogas tóxicas y sus sustancias psicotrópicas. En concreto, el delito de tráfico de drogas se contiene en el artículo 3 de dicha Ley, que prohíbe el tráfico ilícito de estas sustancias. Se trata de un delito contra la salud pública y su tipificación es la siguiente:

“Será castigado con la pena de prisión de tres a seis años y multa de seis a doce meses el que sin autorización legal, cultivare, produjere, fabricare, importare, exportare, trasportare, almacenare, suministrare, vender o cambiar por cualquier título, tanto a titular como a terceros, sustancias o preparados a los que se refieren los apartados siguientes:

A) Las que figuren en el anexo I.

B) Las que figuren en el anexo II, cuando se trate de cantidades superiores a las señaladas en dicho anexo.”

Índice de contenidos
  1. Formalización contra imputados por delitos de tráfico de drogas y tenencia de armas de fuego
  2. TRÁFICO Y CONSUMO DE DROGAS DIFERENCIAS Y CONSECUENCIAS PENALES
    1. ¿Cuáles son las penas previstas por el delito de tráfico de drogas en España?
    2. ¿Existen atenuantes o agravantes para este delito?
    3. ¿Cómo se determina la cantidad de droga necesaria para considerar que se cometió el delito de tráfico de drogas?
    4. ¿Se considera delito de tráfico de drogas el transporte de una pequeña cantidad de estas para consumo personal?
    5. ¿Qué consecuencias puede tener el delito de tráfico de drogas en cuanto a la obtención o pérdida de la custodia de hijos?
    6. ¿Se puede acceder a una reducción de pena si se colabora con la justicia en la investigación o en el juicio?
    7. ¿Puede ser considerado delito de tráfico de drogas el simple intento de cometerlo, aunque no se llegue a consumar?
  3. Para Finalizar

Formalización contra imputados por delitos de tráfico de drogas y tenencia de armas de fuego

TRÁFICO Y CONSUMO DE DROGAS DIFERENCIAS Y CONSECUENCIAS PENALES

¿Cuáles son las penas previstas por el delito de tráfico de drogas en España?

En España, el tráfico de drogas está tipificado como un delito grave y, por lo tanto, se encuentra regulado en el Código Penal. Según el Código Penal, el tráfico de drogas es considerado un delito contra la salud pública y se castiga con penas de prisión de tres a nueve años. No obstante, la pena puede ser aumentada en determinadas circunstancias, como por ejemplo, si el tráfico de drogas se realiza cerca de centros educativos o en lugares donde se reunen niños. Asimismo, si el delito es cometido por una persona mayor de 21 años y con antecedentes penales, la pena puede ser aumentada hasta los doce años de prisión.

Lee También certificado de ultimas voluntades Certificado De últimas Voluntades.

¿Existen atenuantes o agravantes para este delito?

Por supuesto, existen atenuantes y agravantes para este delito. Las leyes españolas establecen una serie de circunstancias que pueden agravar o atenuar el delito cometido. Los atenuantes son aquellas circunstancias que rebajan la culpabilidad del delincuente, mientras que las agravantes son aquellas que aumentan la culpabilidad.

¿Cómo se determina la cantidad de droga necesaria para considerar que se cometió el delito de tráfico de drogas?

Aunque el derecho penal español no establece una cantidad mínima específica, se ha establecido que, como regla general, el tráfico de drogas se considerará cometido cuando se transporten dosis suficientes para la venta o distribución. No obstante, esta regla general tiene algunas excepciones. Por ejemplo, en algunos casos, el simple transporte de una cantidad relativamente pequeña de droga puede considerarse un delito de tráfico si se realiza con el propósito de facilitar el consumo personal de la droga. Asimismo, en algunos casos, el transporte de una cantidad relativamente pequeña de droga puede considerarse un delito de tráfico si se realiza con el propósito de facilitar el consumo de drogas de otra persona.

¿Se considera delito de tráfico de drogas el transporte de una pequeña cantidad de estas para consumo personal?

La respuesta a esta pregunta es NO. En España, no se considera delito el transporte de una pequeña cantidad de drogas para consumo personal.

¿Qué consecuencias puede tener el delito de tráfico de drogas en cuanto a la obtención o pérdida de la custodia de hijos?

El delito de tráfico de drogas está tipificado y sancionado en el artículo 368bis del Código Penal español. Se trata de un delito muy grave que puede acarrear graves consecuencias tanto a nivel penal como civil.

En cuanto a la custodia de hijos, si un padre o madre es condenado por el delito de tráfico de drogas, podría ser denegada la custodia de sus hijos. Esto se debe a que el tráfico de drogas es un delito que atenta contra la salud pública y, por lo tanto, es considerado como un acto de irresponsabilidad parental.

Lee También certificado literal de matrimonio Certificado Literal De Matrimonio.

Asimismo, el delito de tráfico de drogas también podría afectar negativamente la posibilidad de obtener la custodia de un hijo en un futuro, ya que se trata de un delito que genera un alto riesgo de reincidencia.

¿Se puede acceder a una reducción de pena si se colabora con la justicia en la investigación o en el juicio?

[/b]

Indudablemente, sí. La colaboración con la justicia siempre es valorada y recompensada por los tribunales. No obstante, cabe destacar que el alcance y la naturaleza de la colaboración necesaria para que se conceda una reducción de pena varía en función de las circunstancias individuales de cada caso y de las leyes aplicables. En general, se requerirá que la colaboración sea eficaz e importante para la investigación o el juicio, y que no haya sido realizada con el fin único de obtener una reducción de pena.

¿Puede ser considerado delito de tráfico de drogas el simple intento de cometerlo, aunque no se llegue a consumar?

La simple posesión de drogas para consumo personal no es considerada un delito en España, aunque está sujeta a sanciones administrativas. No obstante, el tráfico de estas sustancias sí es considerado un delito y está penado de acuerdo con la cantidad de droga involucrada.

El Código Penal español no hace referencia explícita al delito de intento de tráfico de drogas, pero sí establece que se considerará tentativa de cometer un delito aquella acción que, aun no habiendo producido sus efectos, se haya realizado con la intención de llevarlos a cabo. En el caso del tráfico de drogas, esto significaría que cualquier acción realizada con el propósito de facilitar el tráfico de estas sustancias, aunque no se llegue a consumar, podría ser considerada un delito de tentativa.

Lee También cesion de creditos Cesión De Créditos.

Para Finalizar

Las drogas y los estupefacientes tienen un efecto dañino sobre la salud, el bienestar y el desarrollo de las personas. El consumo de drogas es un delito y está penado por la ley. El tráfico de drogas es el delito de comprar, vender, producir, transportar o almacenar drogas ilegales. El tráfico de drogas es un delito grave y está penado con prisión.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir