Delitos Contra La Fe Pública.
In Spain, the term "delitos contra la fe pública" refers to crimes that involve some sort of deceit or fraud. These can include crimes like counterfeiting, forgery, embezzlement, and others.
Delitos contra la fe pública: Falsificación de moneda
Delitos Contra la Fe Pública
Para Finalizar
El delito de contravención a la fe pública es un tipo penal que se refiere a las acciones u omisiones de carácter doloso (intencionado) que ponen en peligro la estabilidad o la seguridad del Estado, así como la tranquilidad y el orden públicos. Entre estos delitos, podemos encontrar la rebelión, la sedición, el atentado contra el Jefe de Estado, la desobediencia a las autoridades, los actos de vandalismo, etc.
La importancia de proteger la fe pública radica en que esta es un elemento esencial para el buen funcionamiento de cualquier sociedad. La fe pública es la confianza que el ciudadano deposita en el Estado y sus instituciones, y es necesaria para que el sistema democrático funcione correctamente. Sin ella, sería imposible que existiera un orden jurídico y social estable.
Por tanto, atentar contra la fe pública es un acto grave que merece una respuesta también grave por parte del Estado. Según el artículo 544 de la Ley Organica de Enjuiciamiento Criminal (LOEC), "serán castigados con penas de prisión de cinco a diez años los que cometieren delitos contra la fe pública".
En España, el Código Penal contempla diversos tipos de delitos contra la fe pública, tales como el atentado contra el Jefe del Estado, la rebelión, la sedición, la desobediencia a las autoridades, el movimiento subversivo, los actos de vandalismo, etc. Todos ellos son considerados delitos muy graves, y su cometimiento puede suponer la privación de libertad de forma inmediata.
Lee También Delitos Contra La Seguridad Pública.- f. Principio que rige las relaciones entre los Estados y que considera inviolable la palabra dada.
- f. Persona en quien se tiene plena confianza.
Por lo tanto, cuando se habla de 'delitos contra la fe pública', nos referimos a los actos que ponen en peligro o que amenazan con dañar este principio.
Algunos ejemplos de delitos contra la fe pública podrían ser:La falsificación de documentos oficiales.
La alteración de un sello oficial.
El fraude en el cobro de impuestos.Es importante tener en cuenta que la RAE no especifica qué tipo de documentos oficiales pueden estar incluidos en el término, por lo que cabe la posibilidad de que también se refiera a la falsificación de pasaportes, licencias de conducir, etc.
Deja una respuesta