Derecho De Defensa.

El derecho de defensa es el derecho que tiene toda persona a presentar su propia versión de los hechos y alegaciones en su contra ante un tribunal, y a hacer uso de todos los medios a su alcance para probar su inocencia. Este derecho se encuentra consagrado en numerosos instrumentos internacionales de derechos humanos, así como en la Constitución y la ley de muchos países.

Índice de contenidos
  1. La defensa de los Derechos Humanos: conferencia gratuita
  2. ¡¡EN 10 JUGADAS!! Leinier Domínguez DESTROZA a un GRAN MAESTRO en el Campeonato de EEUU 2022
  3. Para Finalizar

La defensa de los Derechos Humanos: conferencia gratuita

¡¡EN 10 JUGADAS!! Leinier Domínguez DESTROZA a un GRAN MAESTRO en el Campeonato de EEUU 2022

Para Finalizar

El derecho de defensa es un derecho fundamental consagrado en la Constitución española y en el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. Se trata de un derecho fundamental del imputado en un proceso penal, que tiene como finalidad proteger su integridad física y moral, así como sus derechos e intereses legítimos. En virtud del derecho de defensa, el imputado tiene derecho a ser asistido por un abogado de su elección, a obtener la asistencia de un intérprete si no comprende el idioma utilizado en el proceso, a preparar su defensa y a presentar sus alegaciones ante el tribunal. Asimismo, el imputado tiene derecho a que se respeten su intimidad y su derecho al silencio, así como a que se proteja su dignidad.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir