Derechos De Los Niños.
Los derechos de los niños están recogidos en numerosas convenciones internacionales, tratados y pactos, así como en la legislación nacional de muchos países. La Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948 es el primer documento en proclamar los derechos de los niños, seguido de la Convención sobre los Derechos del Niño de 1989. Ambas proclaman los mismos derechos para todos los niños, sin discriminación alguna.Los niños tienen derecho a vivir, crecer y desarrollarse en condiciones de salud, seguridad y dignidad. Tienen derecho a recibir educación, protección y cuidado. Deben ser tratados con amor, respeto y comprensión, y tener derecho a expresar sus opiniones libremente.Los niños deben ser protegidos de toda forma de violencia, abuso, explotación y discriminación. Deben ser protegidos de todo lo que pueda dañar su salud física, mental o moral. Y deben tener acceso a toda la información y los servicios que necesiten para su bienestar.
"Cuerdas", Cortometraje completo
Caso 'Los Niños': ¿Qué opina la ciudadanía del allanamiento a las viviendas y oficinas?
Para Finalizar
Necesito enviártelo de inmediato, así que no me demores.
Los niños tienen muchos derechos en España. En primer lugar, tienen el derecho a la vida, a la salud y a la educación. También tienen el derecho a ser protegidos de todo tipo de violencia, abuso y explotación.
Los niños tienen el derecho a ser tratados con respeto y consideración. Deben ser tratados de forma justa e igualitaria, sin discriminación alguna. Tienen derecho a mantener contacto con sus familias y amigos, así como a recibir ayuda si necesitan protección.
Los niños tienen el derecho a participar en decisiones que les afecten directamente. Deben ser escuchados y tenidos en cuenta en todos los asuntos que les conciernan, ya sean personales, familiares o sociales.
Lee También
- España ratificó esta convención en
-
Algunos de los derechos específicos de los niños se refieren a su derecho a la vida, a la supervivencia y al desarrollo; el derecho a recibir protección especial contra todas las formas de violencia, abuso y explotación; el derecho a ser tratado de forma justa en todos los aspectos de la vida; el derecho a la libertad de expresión; y el derecho a la educación.
Los niños también tienen derechos específicos en relación con su familia, su nacionalidad, y su status legal. Por ejemplo, los niños tienen derecho a mantener contacto regular con ambos padres, incluso si sus padres no están casados. También tienen derecho a protección especial si están en peligro de ser separados de su familia.
En cuanto a la nacionalidad, los niños tienen derecho a adquirir una nacionalidad y no pueden ser privados de ella de forma arbitraria. En cuanto al status legal, los niños no deben ser discriminados por motivos de nacimiento o de parentesco.
Existen otros derechos específicos para los niños en circunstancias especiales, como los niños refugiados, los niños solos, los niños con discapacidad, y los niños pertenecientes a minorías étnicas o religiosas.

Deja una respuesta