Divorcio Incausado.
En España, el divorcio incausado es un divorcio en el que no se requiere que se establezca ninguna causa o motivo para la disolución del matrimonio. Se puede tramitar mediante un procedimiento simplificado y rápido, y no requiere que las partes asistan a un juicio. Para que el divorcio sea incausado, basta con que las partes se pongan de acuerdo sobre los términos del divorcio y presenten una solicitud conjunta ante el tribunal competente.
- Divorcio Incausado | Diaz Aguirre Abogados Estado de México
-
¿CÓMO REDACTAR UNA DEMANDA DE DIVORCIO? | #SoyCUEJ
- ¿Qué es un divorcio incausado?
- ¿Cuáles son las causas para solicitar un divorcio incausado?
- ¿Quién puede solicitar un divorcio incausado?
- ¿Cuánto tiempo se tarda en tramitar un divorcio incausado?
- ¿Cómo se tramita un divorcio incausado?
- ¿Qué consecuencias tiene un divorcio incausado?
- ¿Se puede anular un divorcio incausado?
- Para Finalizar
Divorcio Incausado | Diaz Aguirre Abogados Estado de México
¿CÓMO REDACTAR UNA DEMANDA DE DIVORCIO? | #SoyCUEJ
¿Qué es un divorcio incausado?
Un divorcio incausado es un divorcio que se dicta sin que haya habido una causa determinada para el mismo. En otras palabras, es un divorcio que se dicta porque las partes involucradas en el matrimonio han decidido terminar su relación, y no porque haya habido un motivo concreto para ello, como puede ser la infidelidad o el maltrato.
¿Cuáles son las causas para solicitar un divorcio incausado?
La demanda de divorcio debe fundamentarse en un motivo determinado. Según el artículo 87 del Código Civil, el matrimonio puede ser dissuelto por divorcio “incausado” o “contestado”. El divorcio incausado se produce cuando transcurre un año desde que se presenta la demanda y no hay oposición por parte del otro cónyuge. Esta modalidad de divorcio es más común en los casos en los que ambas partes están de acuerdo con la decisión.
El divorcio contestado, por su parte, es aquel en el que una de las partes se opone al divorcio. En este caso, el proceso puede alargarse más en el tiempo y es más costoso, ya que se requiere de un abogado para tramitarlo.
Las causas más comunes para solicitar un divorcio son las siguientes:
Lee También Divorcio Voluntario.1. Infidelidad: La infidelidad es una de las principales causas de divorcio. Según un estudio realizado en 2013 por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el 56% de los divorcios se debió a esta causa.
2. Violencia: La violencia física o psicológica es otra de las causas más habituales de divorcio. De acuerdo con el mismo estudio del INE, el 8% de los divorcios se debió a esta causa.
3. Desigualdad económica: Las diferencias económicas también pueden ser un factor determinante a la hora de tomar la decisión de divorciarse. En algunos casos, estas diferencias pueden llegar a generar problemas de convivencia insoportables.
4. Falta de comunicación: La falta de comunicación es un problema que afecta a muchas parejas y que, en algunos casos, puede derivar en el divorcio.
5. Problemas de convivencia: Los problemas de convivencia son otro de los factores que pueden llevar a la ruptura de un matrimonio. Estos problemas pueden estar relacionados con la forma de vida, los hobbies o incluso el modo de ver la vida.
Lee También Dominio Parental. ¿Quién puede solicitar un divorcio incausado?
Un divorcio puede ser incausado si la solicitud está respaldada por una causa justificada para el divorcio. Según el artículo 87 del Código Civil, las causas justificadas para el divorcio son:
- Adulterio
- Abandono del hogar
- Maltrato físico o psicológico
- Enfermedad mental
- Violencia doméstica
- Deserción
- Incapacidad de proporcionar para el hogar
- Fraude
- Bigamia
- Hábitos peligrosos o perniciosos, como el alcoholismo o la drogadicción
¿Cuánto tiempo se tarda en tramitar un divorcio incausado?
El divorcio incausado es un tipo de divorcio que se puede tramitar de forma más rápida y sencilla que otros tipos de divorcios. Se puede tramitar a través de un Juzgado de Primera Instancia o a través de un notario, y se tramita de forma 'incausada', es decir, sin tener que demostrar ante el tribunal ninguna de las causas previstas en la Ley para el otorgamiento del divorcio.
El divorcio incausado se puede tramitar de forma presencial o por vía telemática. En el caso de tramitarlo por vía telemática, se necesitará un certificado electrónico o un DNI electrónico.
Una vez que se presenta la solicitud de divorcio incausado, el Juzgado o el notario designarán una fecha para la celebración de la vista, que será la única actuación que tendrán que realizar los cónyuges. En la vista, se leerá la solicitud y, si no hay objeciones, se dictará sentencia en la misma vista, lo que quiere decir que se podrá obtener el divorcio de forma inmediata.
Lee También Destitución Parental.En el caso de que haya objeciones, se fijará una segunda vista, en la que se resolverán éstas. Si no hay objeciones, se podrá obtener el divorcio de forma inmediata.
En el caso de que haya objeciones y no se resuelvan en la segunda vista, el Juez o el notario, según el caso, podrá acordar el divorcio, pero éste no será inmediato.
¿Cómo se tramita un divorcio incausado?
En un divorcio incausado, la separación y el divorcio se producen de mutuo acuerdo entre los cónyuges, y no hay una causa específica que se pueda atribuir a la ruptura del matrimonio.
Para iniciar este tipo de divorcio, los cónyuges deben presentar una solicitud conjunta ante el tribunal competente, en la que deben especificar los motivos por los que desean divorciarse.
Una vez presentada la solicitud, se fijará una audiencia de conciliación, en la que se intentará que los cónyuges lleguen a un acuerdo sobre los términos del divorcio. Si esto no es posible, se celebrará una vista ante un juez, quien decidirá sobre los términos del divorcio.
Lee También Diligencias Previas.Si los cónyuges tienen hijos menores de edad, también deberán acordar un régimen de custodia y visitas. Si no logran llegar a un acuerdo, el juez decidirá sobre estos aspectos.
En general, el proceso de divorcio incausado suele ser más rápido y menos costoso que un divorcio por causas, ya que no es necesario alegar ni probar ninguna causa específica para la ruptura del matrimonio.
¿Qué consecuencias tiene un divorcio incausado?
Divorcio incausado significa que se presenta el divorcio sin especificar un motivo por el cual se está solicitando. En España, el divorcio causa es aquel en el que se especifica un motivo para la ruptura del matrimonio, y el divorcio incausado es aquel en el que no se especifica un motivo.
En España, el divorcio causa es más común que el divorcio incausado. Según el Código Civil de España, hay tres formas de divorciarse: por culpa, por consentimiento mutuo o por separación real. El divorcio por culpa se puede presentar cuando uno de los cónyuges es responsable de la ruptura del matrimonio debido a un acto u omisión. El divorcio por consentimiento mutuo se puede presentar cuando ambos cónyuges están de acuerdo en terminar su matrimonio. Por último, el divorcio por separación real se puede presentar cuando los cónyuges llevan viviendo separados durante más de tres años.
La Ley del Divorcio de 2005 establece que se necesita un motivo para divorciarse, pero no especifica qué tipo de motivo. Esto significa que, en teoría, cualquier motivo es válido para divorciarse en España. Sin embargo, en la práctica, los jueces tienden a ser más indulgentes con los divorcios por culpa o por separación real que con los divorcios incausados.
Los divorcios incausados pueden ser más difíciles de obtener que los divorcios causa, ya que requieren que el tribunal acepte que la ruptura del matrimonio es irremediable. Esto significa que los divorcios incausados pueden llevar más tiempo y ser más costosos que los divorcios causa. Además, los divorcios incausados pueden ser más estresantes para los cónyuges, ya que no siempre están de acuerdo en el motivo de la ruptura del matrimonio.
Aunque el divorcio incausado puede ser más difícil de obtener, las consecuencias son las mismas que las de un divorcio causa. Los efectos del divorcio incluyen la cancelación del matrimonio, la disolución de la sociedad conyugal, la determinación de la custodia de los hijos, el reparto de los bienes y la pensión alimenticia.
¿Se puede anular un divorcio incausado?
El divorcio es un proceso que se realiza ante un tribunal, y es final. Una vez que se tramita y finaliza el divorcio, no puede ser anulado. Si una de las partes cambia de opinión o quiere reconciliarse, deberá iniciar un nuevo proceso legal para casarse de nuevo.
Para Finalizar
El divorcio incausado es un concepto de derecho civil que se refiere a la posibilidad de que un matrimonio sea anulado o disuelto sin haber cometido ninguna falta. Esto quiere decir que, aunque ambos cónyuges estén en pleno uso de sus facultades mentales y no hayan cometido ningún tipo de infidelidad o violencia durante el matrimonio, podrán acudir a los tribunales para solicitar su divorcio.
El divorcio incausado se produce cuando uno de los cónyuges solicita el divorcio ante un tribunal, y este lo otorga sin necesidad de que exista un motivo concreto para ello. Es decir, que no es necesario que se haya producido ninguna infidelidad o violencia durante el matrimonio para poder acceder a este tipo de divorcio.
En algunos países, como España, el divorcio incausado está regulado por la Ley de Enjuiciamiento Civil, mientras que en otros, como Argentina, se encuentra regulado por la Ley de Matrimonio Civil.
El divorcio incausado es una figura jurídica que se ha ido configurando a lo largo de la historia y que ha ido evolucionando en función de las necesidades de las personas. En la actualidad, es una opción que cada vez más personas están optando por ella, ya que les permite disolver su matrimonio de manera más rápida y sencilla.
Deja una respuesta