Eficacia Vertical De Los Derechos Fundamentales.

La eficacia vertical de los derechos fundamentales se refiere a la protección que otorga el Estado a los ciudadanos frente a las acciones u omisiones de los poderes públicos. En este sentido, los derechos fundamentales tienen una doble dimensión: horizontal, que protege a los ciudadanos frente a otros ciudadanos, y vertical, que los protege frente al Estado.

En virtud de la eficacia vertical de los derechos fundamentales, el Estado debe respetar y hacer respetar los derechos fundamentales de los ciudadanos, y garantizar que las autoridades públicas no cometan abusos ni interfieran arbitrariamente en el ejercicio de estos derechos. Asimismo, el Estado debe adoptar medidas positivas para facilitar el ejercicio de los derechos fundamentales, así como garantizar que los ciudadanos puedan recurrir a los tribunales en caso de violación de estos derechos.

Índice de contenidos
  1. Los Derechos Fundamentales - Las Garantías
  2. Cap 5: Derechos Fundamentales
  3. Para Finalizar

Los Derechos Fundamentales - Las Garantías

Cap 5: Derechos Fundamentales

Para Finalizar

(3000 palabras como máximo).

La última reforma del sistema judicial español introdujo, entre otras novedades, un importante cambio en la concepción y alcance de los derechos fundamentales. Hasta la entrada en vigor de la Ley Orgánica del Poder Judicial, el Tribunal Constitucional se limitaba a proteger los derechos fundamentales de los ciudadanos frente a acciones u omisiones de los poderes públicos. Con la nueva ley, se establece que los derechos fundamentales son también inviolables frente a particulares, lo que se denomina "eficacia horizontal" de los mismos.

Esta nueva situación supone un importante avance en la protección de los derechos fundamentales de los ciudadanos, ya que hasta ahora sólo estaban protegidos frente a acciones u omisiones de los poderes públicos. Sin embargo, el alcance de esta protección es limitado, ya que sólo se extiende a aquellos casos en los que se produce una vulneración directa e inmediata de un derecho fundamental.

Lee También eficacia horizontal de los derechos fundamentales 1 Eficacia Horizontal De Los Derechos Fundamentales.

Así, por ejemplo, si un particular vende un producto defectuoso que causa un daño a un tercero, éste no podrá acudir directamente al Tribunal Constitucional para que sea declarado nulo el acto de venta, ya que no se trata de una vulneración directa e inmediata de un derecho fundamental.

Por otro lado, la nueva ley establece que los jueces y tribunales deben aplicar de oficio los derechos fundamentales, lo que se denomina "eficacia vertical" de los mismos. Esto significa que, en todos los casos en los que una norma legal pueda vulnerar un derecho fundamental, el juez o tribunal deberá aplicar el derecho fundamental en detrimento de la norma legal.

Esta disposición supone un importante cambio en la forma en que se aplican los derechos fundamentales en España, ya que hasta ahora era necesario que el afectado por una vulneración de un derecho fundamental interpusiera un recurso ante el Tribunal Constitucional para que éste pudiera declarar la nulidad de la norma legal.

Con la nueva ley, en cambio, los jueces y tribunales podrán aplicar directamente los derechos fundamentales en todos aquellos casos en los que consideren que una norma legal puede vulnerarlos. Esto supondrá una mayor protección de los derechos fundamentales de los ciudadanos, ya que los jueces y tribunales podrán actuar de oficio para evitar que se produzcan vulneraciones de estos derechos.

    Lee También eficacia vertical de los derechos fundamentales 1 Eficacia Vertical De Los Derechos Fundamentales.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir