Estatuto Del Niño Y Del Joven.

El Estatuto del Niño y del Joven es una ley española que regula los derechos de los niños y adolescentes. Se aprueba en diciembre de 2007 y entra en vigor en enero de 2008. tiene por objeto proteger a los menores de 18 años frente a toda forma de violencia, discriminación, abuso o explotación. reconoce el derecho de los niños a la educación, la salud, la protección social, la cultura y el deporte. Asimismo, establece medidas para garantizar su participación en la vida pública y social.

Índice de contenidos
  1. EL ABUELO Y EL NIETO - Cuentos para niños en español
  2. Conhecendo Estatuto da Criança e do adolescente com Renatinha
    1. ¿Qué es el Estatuto del niño y del joven?
    2. ¿A qué se refiere el Estatuto del niño y del joven?
    3. ¿Cuáles son los derechos de los niños y los jóvenes?
    4. ¿Cómo se protegen los derechos de los niños y los jóvenes?
    5. ¿Qué garantías tiene el Estatuto del niño y del joven?
    6. ¿En qué consiste la tutela de los niños y los jóvenes?
    7. ¿De qué manera se aplica el Estatuto del niño y del joven?
  3. Para Finalizar

EL ABUELO Y EL NIETO - Cuentos para niños en español

Conhecendo Estatuto da Criança e do adolescente com Renatinha

¿Qué es el Estatuto del niño y del joven?

El Estatuto del Niño y del Joven se promulgó en 1990 como la Constitución de los Países Bajos para los menores de 18 años. En ella se establecen los derechos fundamentales de los niños y adolescentes, así como el deber de los padres de protegerlos. El Estatuto también señala que el interés superior del niño debe ser una consideración primordial en todas las decisiones que se tomen sobre él o ella.

¿A qué se refiere el Estatuto del niño y del joven?

En España, el Estatuto del niño y del joven se refiere a un conjunto de normas jurídicas que protegen a los menores de edad y establecen sus derechos. Este marco legal se encuentra recogido en la Constitución española, en la Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero, de Protección Jurídica del Menor y en la Ley Orgánica 8/2000, de 22 de diciembre, de Medidas de Protección Integral para la Infancia y la Adolescencia.

El Estatuto del niño y del joven tiene como objetivo fundamental proteger el interés superior del niño, es decir, aquello que resulta más beneficioso para su desarrollo físico, mental, moral y social. Para ello, se reconocen y tutelan los derechos fundamentales de los menores de edad, tales como el derecho a la vida, al desarrollo integral, a la educación, a la salud, a la convivencia familiar y social, etc.

En España, el Estatuto del niño y del joven se aplica a todos los niños y adolescentes que residan en el territorio nacional, independientemente de su nacionalidad o situación administrativa.

Lee También estatuto del nino y del adolescente 2 Estatuto Del Niño Y Del Adolescente.

¿Cuáles son los derechos de los niños y los jóvenes?

La Ley de protección de menores de España establece que todos los niños y jóvenes tienen derecho a:

1. A ser tratados con respeto, consideración y cariño.
2. A tener una familia, vivir en ella y, si es posible, ser educados por sus padres.
3. A no ser maltratados física o psicológicamente.
4. A no ser abandonados.
5. A tener un nombre y a conocer sus origenes.
6. A recibir una educación y formación que les permita realizarse como personas y obtener un trabajo digno.
7. A la protección de su salud.
8. A disfrutar de su tiempo libre y de actividades lúdicas.
9. A expresar libremente su opinión y ser escuchados.
10. A recibir información adecuada a su edad y a acceder a la cultura.

¿Cómo se protegen los derechos de los niños y los jóvenes?

En España, la protección de los derechos de los niños y los jóvenes es una cuestión de importancia nacional. En virtud de la Ley de Protección de Menores de España, todos los niños y adolescentes tienen derecho a la protección de su vida, salud, integridad física y moral, así como a la educación, el ocio y el tiempo libre.

En cuanto a la vida, los niños y adolescentes tienen derecho a que se preserve su derecho a la vida desde el momento de su concepción hasta el final de sus días. En cuanto a la salud, tienen derecho a recibir tratamiento médico adecuado y a la protección de su salud física y mental. En lo que respecta a la integridad física y moral, tienen derecho a que se respete su intimidad y su dignidad, así como a que no se les someta a ningún tipo de violencia física o psicológica.

En materia de educación, todos los niños y adolescentes tienen derecho a la educación gratuita y obligatoria hasta los 16 años. También tienen derecho a recibir una educación de calidad, que responda a sus necesidades y capacidades individuales, y que les prepare para una vida plena y realizada en sociedad.

Lee También estatuto de los ninos y adolescentes 1 Estatuto De Los Niños Y Adolescentes.

En lo referente al ocio y el tiempo libre, todos los niños y adolescentes tienen derecho a disfrutar de su tiempo libre de forma saludable y a participar en actividades de ocio adecuadas a su edad.

Para garantizar la protección de estos derechos, España cuenta con un sistema de protección de menores que está integrado por un conjunto de instituciones y medidas. Entre las instituciones que forman parte de este sistema se encuentran el Tribunal Superior de Justicia de las Comunidades Autónomas, el Consejo de Protección de Menores, el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, y las Comisiones de Protección de Menores.

Las medidas que se han adoptado para proteger los derechos de los niños y adolescentes incluyen, entre otras, la creación de un Registro Central de Delitos de Abuso Sexual contra Menores, la elaboración de un Plan Nacional de Prevención del Maltrato Infantil, la puesta en marcha de un teléfono de denuncias anónimas, y la elaboración de un Código Penal para Menores.

¿Qué garantías tiene el Estatuto del niño y del joven?

¿Qué garantías tiene el Estatuto del niño y del joven?

En virtud del Estatuto del niño y del joven, todo niño y joven tiene derecho a:

Lee También derechos del nino en el mundo 3 Derechos Del Niño En El Mundo.

1. Ser protegido contra toda forma de abandono, maltrato, explotación o abuso.

2. Recibir una educación y asistencia que respete su dignidad y desarrollo integral.

3. Tener un nombre y una nacionalidad.

4. Ser cuidado por sus padres, tutores o representantes legales.

5. Tener acceso a la justicia.

Lee También impuestos sobre la produccion y el comercio 2 Impuestos Sobre La Producción Y El Comercio.

6. Tener acceso a servicios de salud adecuados.

7. No ser sometido a ningún tipo de discriminación.

8. Gozar de los derechos consagrados en la Convención sobre los Derechos del Niño.

¿En qué consiste la tutela de los niños y los jóvenes?

La tutela de los niños y los jóvenes es una figura jurídica que protege a los menores de edad frente a la actuación de sus padres o representantes legales. Se trata de un derecho fundamental reconocido en el artículo 39 de la Constitución Española, que establece que "los poderes públicos velarán porque los niños y los adolescentes sean educados en el respeto a los derechos humanos y en el pleno ejercicio de sus libertades".

La tutela de los niños y los jóvenes es un derecho fundamental reconocido en el artículo 39 de la Constitución Española

Este derecho se concreta en diversas leyes, como la Ley Orgánica 8/2000, de 13 de diciembre, de Medidas de Protección Integral para la Infancia y la Adolescencia, que establece el derecho de los niños y los adolescentes a recibir una educación en valores, a ser protegidos de todo tipo de violencia, a tener acceso a la información y a ser escuchados.

Asimismo, la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas Dependientes, contempla la figura del tutelado, que es aquella persona que requiere el nombramiento de un tutor por no disponer de capacidad suficiente para regir sus propios actos.

Por último, cabe destacar la Ley 42/2015, de 5 de octubre, de Protección de la Infancia y la Adolescencia, que introduce importantes novedades en materia de tutela, como la ampliación del concepto de menor vulnerable, la creación de la figura del defensor del menor o la obligación de los ayuntamientos de dotarse de un Plan Local de Protección de Menores.

¿De qué manera se aplica el Estatuto del niño y del joven?

El Estatuto de los Niños y Adolescentes, regula la protección integral de los niños, niñas y adolescentes, con el objetivo principal de garantizar sus derechos. El Estatuto considera a los niños como sujetos de derechos, y no como objetos de protección. A su vez, reconoce a la familia como la institución primordial para el cuidado y educación de los hijos, y al Estado como garante de la protección de los derechos de los menores en aquellos casos en que la familia no pueda hacerlo. El Estatuto se fundamenta en tres principios fundamentales: 1. El principio de protección: toda persona tiene derecho a ser protegida contra toda forma de violencia, abuso, abandono, explotación, discriminación, persecución o trato inhumano o degradante. 2. El principio de participación: toda persona tiene derecho a ser escuchada y participar en todos aquellos asuntos que le afecten, de acuerdo a su edad y madurez. Los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a ser consultados en todos aquellos asuntos que les conciernan, y su opinión debe ser tenida en cuenta en todas las decisiones que les afecten. 3. El principio de preferencia: en todas las acciones que se realicen con respecto a un niño, niña o adolescente, se debe tener como prioridad su interés superior. Este principio se traduce en el derecho de los niños, niñas y adolescentes a recibir una educación y cuidados especiales, a ser atendidos por la salud pública, a tener un hogar y a ser protegidos contra toda forma de violencia, explotación y discriminación. El Estatuto de los Niños y Adolescentes se encuentra regulado por la Ley Orgánica 8/1985, de 3 de julio, y su posterior reforma por la Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero. En virtud de este Estatuto, los niños, niñas y adolescentes gozan de una serie de derechos fundamentales, entre los que se encuentran el derecho a la vida, a la integridad física y moral, a la educación y a la tutela judicial efectiva. Asimismo, el Estatuto protege a los niños, niñas y adolescentes contra toda forma de violencia, abuso, explotación, abandono y discriminación, y garantiza su derecho a la protección de la salud, a un hogar, a la libertad de expresión y a la participación en todos aquellos asuntos que les afecten.

Para Finalizar

El niño y el joven tienen derecho a una protección especial por parte del Estado. En virtud del Estatuto del Niño y del Joven, el niño tiene derecho a la vida, a la salud, a la educación, a la familia y a la protección contra toda forma de violencia, abuso, explotación y discriminación. Asimismo, el niño y el joven tienen derecho a ser oídos y a participar en todo aquello que les afecte directamente.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir