Excusa Absolutoria.
La excusa absolutoria es un argumento legal que protege a un acusado de cargos criminales o civiles. Se basa en el principio de que ciertas personas no pueden controlar sus acciones debido a factores externos, como la enfermedad mental.Por ejemplo, si una persona es diagnosticada con esquizofrenia y, como resultado, mata a otra persona, podría usar la excusa absolutoria para evitar ser considerada culpable de asesinato. Esto se debe a que la enfermedad mental impidió que la persona entendiera lo que estaba haciendo o que sus acciones eran incorrectas.
- ¿QUE SON Y DONDE ENCONTRAR LAS EXCUSAS ABSOLUTORIAS?
-
24 LAS EXCUSAS ABSOLUTORIAS Art 185 CP
- ¿Qué es una excusa absolutoria?
- ¿Cuáles son los requisitos para que una excusa sea considerada absolutoria?
- ¿Puede una persona ser absuelta de un delito si cometió el delito bajo coacción?
- ¿Qué efectos tiene una excusa absolutoria en el proceso penal?
- ¿Puede una persona presentar una excusa absolutoria después de haber sido condenada?
- ¿Cómo se determina si una persona es culpable o no culpable de un delito?
- ¿Pueden las excusas absolutorias ser anuladas por un tribunal?
- Para Finalizar
¿QUE SON Y DONDE ENCONTRAR LAS EXCUSAS ABSOLUTORIAS?
24 LAS EXCUSAS ABSOLUTORIAS Art 185 CP
¿Qué es una excusa absolutoria?
Una excusa absolutoria es una justificación para no comparecer ante un tribunal o para no ser responsable de un delito. Se trata de una cuestión de derecho, por lo que la persona que invoca la excusa absolutoria debe poder demostrar que reúne los requisitos establecidos en la ley.
¿Cuáles son los requisitos para que una excusa sea considerada absolutoria?
Las excusas absolutorias son aquellas que liberan totalmente a una persona de la responsabilidad penal por el delito cometido. Estas excusas se basan en la falta de capacidad del imputado para comprender el carácter ilícito de su conducta o para actuar conforme a esta comprensión. En España, las principales excusas absolutorias reconocidas en nuestro ordenamiento jurídico son la inconsciencia y la demencia. No obstante, también se han reconocido otras excusas como la tristeza, el enamoramiento o la embriaguez, aunque en estos casos la jurisprudencia ha sido más restrictiva.
¿Puede una persona ser absuelta de un delito si cometió el delito bajo coacción?
En España, el Código Penal establece que una persona puede ser absuelta de un delito si cometió el delito bajo coacción. Se considera que la coacción se produce cuando la víctima está siendo amenazada o forzada a actuar de una determinada manera, y esto puede incluir la amenaza de usar violencia contra la víctima o contra otras personas. Si la coacción es lo suficientemente grave, la víctima puede ser consideredada como si no tuviera libertad de acción y, por lo tanto, no se le puede imputar el delito.
¿Qué efectos tiene una excusa absolutoria en el proceso penal?
Una declaración de inocencia es una determinación judicial de que el acusado no es culpable de los cargos formulados en su contra. Esto significa que, si se presenta una declaración de inocencia, el proceso penal se detendrá y el acusado será puesto en libertad. Sin embargo, una declaración de inocencia tiene efectos más allá del proceso penal y puede afectar la vida del acusado de manera significativa.
Lee También Certificado De últimas Voluntades.La mayoría de las personas que son absueltas de cargos penales nunca han estado encarceladas, pero aquellos que han estado detenidos pueden enfrentar una serie de retos al intentar reingresar a la sociedad. Algunos de estos retos pueden incluir:
• Problemas para encontrar trabajo: Muchas empresas no están dispuestas a contratar a alguien que haya sido arrestado, incluso si se lo absuelven de los cargos. Esto puede deberse a preocupaciones de seguridad o simplemente al estigma social asociado con el arresto.
• Problemas para obtener una licencia de conducir: En algunos estados, un arresto puede resultar en la suspensión de la licencia de conducir. Si se le niega una licencia de conducir, puede tener problemas para encontrar trabajo o llegar a sus compromisos.
• Problemas para obtener una educación: Algunas escuelas y programas de educación pueden no estar dispuestos a admitir a estudiantes que hayan estado arrestados, incluso si se los absuelven de los cargos.
• Problemas para obtener una vivienda: Algunos propietarios no están dispuestos a alquilarle una vivienda a alguien que haya estado arrestado, incluso si se lo absuelven de los cargos.
Lee También Certificado Literal De Matrimonio.• Problemas para obtener un préstamo: Si se ha arrestado previamente, es posible que se le niegue un préstamo por parte de algunas instituciones financieras.
• Estigma social: Aunque haya sido absuelto de todos los cargos, el arresto aún puede seguir siendo un factor que afecte negativamente la vida del acusado. Puede ser difícil olvidar el arresto y el proceso penal, y la gente a menudo tendrá una opinión preconcebida sobre el arresto, incluso si el acusado es inocente.
¿Puede una persona presentar una excusa absolutoria después de haber sido condenada?
Excusa absolutoria
La excusa absolutoria es un argumento legal que se puede usar para justificar la falta de responsabilidad en un delito. Se basa en el principio de que una persona no puede ser culpable de un delito si no tiene la capacidad de comprender lo que estaba haciendo. Esto se aplica a los delitos cometidos por personas con enfermedades mentales, discapacidades mentales o deficiencias mentales. También se puede aplicar a las personas que cometieron un delito bajo coacción o amenaza de muerte.
¿Cómo se determina si una persona es culpable o no culpable de un delito?
La culpabilidad es la imputabilidad penal de una persona por un delito. Se trata de un concepto jurídico, que tiene que ver con la capacidad de una persona para ser considerada responsable penalmente por un delito.
Lee También Cesión De Créditos.Para determinar si una persona es culpable o no de un delito, se tendrán en cuenta diversos factores, como la edad de la persona, su nivel de inteligencia, su capacidad para comprender el carácter ilícito de su conducta, etc.
En el derecho penal español, la culpabilidad se encuentra regulada en el Código Penal, en concreto, en el artículo 20. Según este precepto, son culpables de delito las personas que cometan un hecho punible previsto y sancionado por esta ley, con la intención de realizarlo y teniendo la plena capacidad para ello.
Así, para que exista culpabilidad, es necesario que se cumplan los siguientes requisitos:
- Que el hecho cometido sea punible.
- Que la persona que lo cometió tuviera la intención de hacerlo.
Lee También Cesionario.- Que la persona que lo cometió tuviera la capacidad para comprender el carácter ilícito de su conducta.
¿Pueden las excusas absolutorias ser anuladas por un tribunal?
Las excusas absolutorias son aquellas que sirven para justificar el incumplimiento de una obligación. Se trata de una figura jurídica muy antigua que se recoge en el Código Civil de 1804. Sin embargo, a diferencia de otras figuras jurídicas, las excusas absolutorias no están reguladas por ley, sino que se basan en la jurisprudencia. Esto quiere decir que son los tribunales los que van estableciendo en cada caso concreto cuándo se pueden aplicar y cuáles son las excusas que tienen carácter absolutorio.
Aunque las excusas absolutorias son una figura jurídica muy antigua, su regulación ha sido objeto de numerosos debates a lo largo de la historia. En la actualidad, la jurisprudencia es más restrictiva que en el pasado y solo admite un número limitado de excusas absolutorias. Esto quiere decir que, en la actualidad, es más difícil que un tribunal anule una excusa absolutoria.
En general, las excusas absolutorias se pueden dividir en dos grandes grupos: las excusas de fuerza mayor y las excusas de estricta imputabilidad.
Las excusas de fuerza mayor son aquellas que se producen por un hecho ajeno a la voluntad del obligado, como un accidente, un terremoto o una inundación. En estos casos, el tribunal puede considerar que el obligado no ha podido cumplir su obligación por una causa ajena a su voluntad y, por lo tanto, absolverlo de dicha obligación.
Las excusas de estricta imputabilidad, por su parte, son aquellas que se producen por un hecho que el obligado no ha podido prever o evitar, como una enfermedad o un robo. En estos casos, el tribunal puede considerar que el obligado no ha podido cumplir su obligación por una causa que no ha podido prever o evitar y, por lo tanto, absolverlo de dicha obligación.
Para Finalizar
La excusa absolutoria es una figura jurídica por la cual se exonera a una persona de responsabilidad penal o civil por los hechos cometidos. Esta figura está regulada en el Código Penal y en el Código Civil, y tiene como principal característica que el imputado no puede ser juzgado ni condenado por los hechos cometidos.
Las principales excusas absolutorias son la legítima defensa, el estado de necesidad y la fuerza mayor.
La legítima defensa se produce cuando una persona se ve obligada a utilizar la fuerza para defenderse de un ataque inminente e injusto. Se trata de una excusa absolutoria muy restrictiva, ya que sólo se puede invocar en casos en los que el ataque sea real e inminente, y en los que no exista otra forma de defendere.
El estado de necesidad se produce cuando una persona se ve obligada a realizar un acto ilícito para evitar un perjuicio mayor. Se trata de una figura jurídica muy amplia, que puede ser invocada en un gran número de situaciones. No obstante, hay que tener en cuenta que el estado de necesidad no puede ser invocado cuando existen otros medios legales para evitar el perjuicio.
La fuerza mayor es una causa que exonera de responsabilidad a aquellas personas que se ven obligadas a realizar un acto ilícito por una fuerza irresistible. Se trata de una figura jurídica muy amplia, que puede ser invocada en un gran número de situaciones.
Deja una respuesta