Fiscalía.

La fiscalía es el órgano judicial que se encarga de la persecución penal en nombre del Estado. En España, la fiscalía está compuesta por fiscales y por personal auxiliar. Los fiscales son magistrados designados por el Consejo General del Poder Judicial y el personal auxiliar está formado por abogados y licenciados en Derecho.

Índice de contenidos
  1. Este video es la prueba de la Fiscalía contra hombre señalado de asesinar a menor en Transmilenio
  2. Fiscalía: Información de ficha Reniec sobre fiscal Benavides es falsa
  3. Para Finalizar

Este video es la prueba de la Fiscalía contra hombre señalado de asesinar a menor en Transmilenio

Fiscalía: Información de ficha Reniec sobre fiscal Benavides es falsa

Para Finalizar

La fiscalía es una institución del Estado cuya misión principal es la defensa de la legalidad, el interés general y los derechos fundamentales. Su función es la de perseguir a los infractores de la ley penal, tanto en la instrucción de las causas como en la vía judicial, y velar porque se dicten sentencias conformes a derecho.

El fiscal es el representante del Ministerio Público que lleva a cabo esta función. En España, la fiscalía es un órgano independiente del poder judicial, aunque está sometida al Ministerio de Justicia.

La fiscalía está compuesta por el fiscal general del Estado, que dirige la institución, y por un cuerpo de fiscales, que están divididos en fiscalías provinciales y fiscalías de distrito.

El fiscal general del Estado es designado por el Gobierno de España y suele ser un destacado jurista o un experto en derecho penal. Los fiscales son designados mediante oposición y previa selección de un tribunal calificador.

Lee También identificacion 2 Identificación.

La fiscalía tiene competencia para instruir las causas que se le remitan por los juzgados y para ejercer la acción penal en los casos que así lo establezca la ley. En la instrucción de las causas, el fiscal se encarga de reunir las pruebas y de practicar las diligencias necesarias para esclarecer los hechos.

Una vez finalizada la instrucción, si el fiscal considera que hay indicios suficientes de que se ha cometido un delito, dicta un auto de apertura de juicio oral en el que se fija la fecha y el lugar en el que se celebrará el juicio. Si, por el contrario, el fiscal considera que no hay indicios suficientes de delito, dicta un auto de sobreseimiento libre o un auto de sobreseimiento con declaración de inocencia.

En el juicio oral, el fiscal presenta las conclusiones a las que ha llegado sobre el delito y la pena que debe imponerse al acusado en caso de que sea declarado culpable.

La fiscalía también ejerce otras funciones, tales como la de asesorar al Gobierno en materia penal, velar por la correcta aplicación de la ley penal y representar al Estado en los juicios penales.

    Lee También infraccion Infracción.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir