Fuerzas Armadas.
Las Fuerzas Armadas de España constan de tres ejércitos: el Ejército de Tierra, la Armada y el Ejército del Aire. Su misión es proteger la soberanía del Estado y los intereses del país, así como la integridad territorial y la seguridad de las personas. En el marco de la Unión Europea, las Fuerzas Armadas de España colaboran también en la defensa de los intereses comunes y en la promoción de la paz y la seguridad internacionales.
Así, la votación a favor 87 y en contra 40 de la permanencia de las Fuerzas Armadas
Hackeo a Ejército de Perú reveló estrategias de guerra contra Chile
Para Finalizar
El concepto de Fuerzas Armadas está íntimamente relacionado con el de Estado, puesto que a partir de la revolución francesa se produce una ruptura con el concepto de Estado monárquico y se comienza a concebir a este como un Estado de Derecho. De esta manera, las Fuerzas Armadas tienen una función fundamental en la defensa del Estado frente a cualquier amenaza interna o externa.
En España, el Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea conforman las Fuerzas Armadas, cuyo máximo responsable es el Rey, Jefe Supremo de las Fuerzas Armadas. El Gobierno es el responsable de la dirección y el control de las Fuerzas Armadas, a través de la figura del Ministro de Defensa.
La Constitución española reconoce el derecho a la defensa del territorio nacional, y establece que el ejercicio de este derecho corresponde a las Fuerzas Armadas. No obstante, el uso de la fuerza armada requiere la autorización del Gobierno.
Las Fuerzas Armadas tienen también una función importante en materia de cooperación internacional para el mantenimiento de la paz. En este sentido, España participa en diversas misiones de paz de Naciones Unidas y de la Unión Europea.
Lee También
Deja una respuesta