Guardia.
La Guardia Civil es un cuerpo armado perteneciente al Ministerio del Interior de España con funciones de policía, investigación criminal y seguridad interior del territorio nacional. Se considera el antecesor de la Policía Nacional de España. El origen de la Guardia Civil se remonta a 1844, cuando fue creada por ley como consecuencia de la Guerra Carlista. La Guardia Civil está dividida en seis zonas geográficas y cuenta con unidades especializadas en áreas como la investigación criminal, la seguridad ciudadana, la seguridad fronteriza, la seguridad en eventos y la protección de infraestructuras críticas.
López Obrador pide a Congresos locales aprobar reforma sobre la Guardia Nacional
Hombres armados fueron grabados disfrutando una boda en Guerrero | Ciro Gómez Leyva
¿Qué es la Guardia?
La Guardia es un cuerpo militar integrado por miembros de las Fuerzas Armadas de España que, en virtud de su misión constitucional, tiene como función el mantenimiento de la soberanía nacional, la independencia y la unitaria del Estado.
El Estado es soberano cuando ejerce plenamente la potestad que le otorga la Constitución y la ley, y es independiente cuando no está sometido a la voluntad de otro poder. La soberanía y la independencia del Estado son fundamentales para el ejercicio de la libertad y la democracia.
La Guardia Nacional se encarga, entre otras cosas, de la protección de los intereses vitales del Estado, de la defensa de la soberanía nacional y de la independencia del Estado, y de la garantía de los derechos y libertades de los ciudadanos.
¿Cuál es el objetivo de la Guardia?
El objetivo de la Guardia Civil es proteger los derechos fundamentales y libertades públicas, garantizar la seguridad interior y mantener el orden público.
Lee También
¿Quién forma parte de la Guardia?
¿Quién forma parte de la Guardia?
La Guardia Civil es un cuerpo militar español con funciones de policía militarizada y constituye uno de los pilares fundamentales de la Seguridad Nacional. Se trata de una institución de carácter permanente, profesional y civil, adscrita al Ministerio del Interior y cuya misión principal es la protección de los habitantes y el mantenimiento del orden público.
Desde su creación en 1844, la Guardia Civil ha ido evolucionando y adaptándose a las necesidades de la sociedad, y en la actualidad está dotada de una amplia gama de medios y de un personal altamente cualificado para hacer frente a todo tipo de situaciones y contingencias.
Para ingresar en la Guardia Civil se requiere tener la nacionalidad española, estar en posesión del título de graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO), tener entre 18 y 30 años de edad (a partir de los 31 años se podrá optar a determinadas plazas, en función de la especialidad) y estar en posesión del permiso de conducción de vehículos de la clase B.
En cuanto al proceso de selección, éste se divide en una serie de fases:
- Pruebas de acceso
- Pruebas físicas
- Curso de formación inicial
- Curso de formación específicaLee También
Una vez superadas todas las pruebas, el aspirante ingresará en la Escala de Guardias Civiles con la categoría de Guardia Civil de Segunda. A partir de aquí, y tras un periodo de prueba de tres años, el Guardia Civil podrá ascender a la categoría de Guardia Civil de Primera.
¿Qué hace la Guardia?
La Guardia Civil es un cuerpo de seguridad del Estado español, organizado militarmente, que tiene como misión garantizar la seguridad y defensa de los ciudadanos. Está dividida en unidades de mando territorial y de investigación, y cuenta con unidades especializadas en tareas de seguridad, protección civil, investigación criminalistica y control de fronteras.
¿Por qué se creó la Guardia?
La Guardia Civil es un cuerpo de seguridad del Estado español cuyas funciones son la protección de los ciudadanos y el mantenimiento del orden público. Su origen se encuentra en el siglo XIX, cuando tras la desaparición de las provincias constitucionales y la creación de las provincias autónomas, se hizo necesario un cuerpo de seguridad que actuase de manera coordinada en todo el territorio nacional. En su origen, la Guardia Civil era un cuerpo de carácter militar, formado por voluntarios y dirigido por el general Manuel Fernández Silvestre. A lo largo de su historia, la Guardia Civil ha estado implicada en numerosos hechos relevantes de la vida nacional, como la Guerra Civil Española o el 23-F. Actualmente, la Guardia Civil cuenta con más de 80.000 efectivos y está dividida en seis zonas geográficas.
¿Cuáles son las funciones de la Guardia?
La Guardia Civil es un cuerpo de seguridad del Estado español, adscrito al Ministerio del Interior y cuya misión principal es la protección de los ciudadanos y el mantenimiento del orden público. La Guardia Civil tiene diversas funciones, entre las que destacan:
- Protección de los ciudadanos: la Guardia Civil vela por la seguridad de las personas y de sus bienes. Para ello, patrulla las calles, investigate los delitos y atiende a las víctimas de los mismos.
Lee También
- Mantenimiento del orden público: la Guardia Civil colabora en la conservación del orden público, prevención y represión de los delitos y garantía de los derechos y libertades de los ciudadanos.
- Protección de la infancia y la adolescencia: la Guardia Civil tiene entre sus funciones la protección de los menores de edad, tanto en lo relativo a su integridad física como moral. Para ello, lucha contra la explotación sexual de niños y adolescentes, el tráfico de drogas o la violencia doméstica.
- Protección de la salud pública: la Guardia Civil vela por la salud de los ciudadanos y lucha contra la criminalidad relacionada con esta materia, como el tráfico de medicamentos o la venta ilegal de sustancias tóxicas.
- Protección del medio ambiente: la Guardia Civil protege el medio ambiente y lucha contra la contaminación y el incumplimiento de las normas ambientales.
- Protección de la economía nacional: la Guardia Civil colabora en la lucha contra el fraude y la corrupción, así como en la defensa de los intereses económicos y financieros del Estado.
Lee También
- Protección de los monumentos: la Guardia Civil protege el Patrimonio Cultural Nacional e impulsa su conservación y difusión.
- Protección de la seguridad en el tráfico: la Guardia Civil vigila el cumplimiento de las normas de circulación y lucha contra la imprudencia y el alcohol al volante.
¿Cuál es el significado de la Guardia?
La Guardia Civil es un cuerpo de seguridad y defensa nacional de España, cuya misión es proteger y defender a los españoles y el estado contra todo tipo de amenazas o ataques. La Guardia Civil se creó en 1844 como un cuerpo de defensa contra las incursiones militares francesas en España. A lo largo de su historia, la Guardia Civil ha sido responsable de la seguridad y defensa de España en numerosas ocasiones, incluyendo la Guerra Civil Española, la Guerra de España contra Marruecos y la Guerra Civil Española. En la actualidad, la Guardia Civil está formada por más de 80.000 hombres y mujeres, que sirven en todos los rincones de España. La Guardia Civil tiene una amplia gama de responsabilidades, que van desde la seguridad fronteriza y la lucha contra la inmigración ilegal, hasta la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo.
Para Finalizar
Debo obtener un resultado elaborado, por favor. Gracias
La Guardia Civil es un cuerpo de seguridad del Estado español con funciones y atribuciones de policía militarizada y de carácter nacional. Es el único cuerpo de seguridad de España que tiene una doble función: la de policía armada y la de policía de fronteras. La Guardia Civil está adscrita al Ministerio del Interior a través del Instituto Armado.
Deja una respuesta