Impuesto Sobre Construcciones, Instalaciones Y Obras (ICIO).

El ICIO es un tributo que se aplica sobre la construcción, instalación o reforma de cualquier tipo de edificio o estructura, así como sobre las obras de urbanización que se realicen en el territorio de un municipio.

Índice de contenidos
  1. Moreno Casas sobre las bonificaciones en el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras
  2. Propuesta de rebaja del ICIO para 2023
  3. Para Finalizar

Moreno Casas sobre las bonificaciones en el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras

Propuesta de rebaja del ICIO para 2023

Para Finalizar

La finalidad de este impuesto es la de gravar las edificaciones, las construcciones, las instalaciones y las obras públicas que se realicen en el territorio de un municipio. Este impuesto se debe abonar a la administración tributaria antes de que se inicie la ejecución de la obra.ICIO establece una serie de tipologías edificatorias en función de la calificación del terreno donde se va a construir. La cuantía del impuesto varía en función de la clase de obra que se vaya a realizar. Para determinar el importe del impuesto se tiene en cuenta el área construida y el valor de mercado de la obra. También se tienen en cuenta otros factores, como la ubicación del inmueble, el número de plantas, etc. El impuesto se debe abonar en el momento de solicitar la licencia de obras.En el caso de las edificaciones consistentes en una vivienda unifamiliar con destino a habitación, el impuesto se calcula en función del valor de mercado de la vivienda. En el caso de las edificaciones destinadas a otros usos, el impuesto se calcula en función del área construida.El ICIO es un impuesto que se debe pagar por la realización de obras de construcción, edificación o reforma de inmuebles. Se trata de un tributo que se encuentra recogido en la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, de Haciendas Locales. Este impuesto se debe abonar antes de iniciarse la ejecución de la obra.La finalidad del ICIO es la de gravar las edificaciones, las construcciones, las instalaciones y las obras públicas que se realicen en el territorio de un municipio. El impuesto se debe pagar por la realización de cualquier obra de construcción, edificación o reforma de inmuebles, ya se trate de viviendas unifamiliares o de edificios destinados a otros usos.El ICIO se debe pagar por la realización de cualquier obra de construcción, edificación o reforma de inmuebles, ya se trate de viviendas unifamiliares o de edificios destinados a otros usos. El impuesto se calcula en función del valor de mercado de la obra o en función del área construida, según corresponda.En el caso de las edificaciones consistentes en una vivienda unifamiliar con destino a habitación, el impuesto se calcula en función del valor de mercado de la vivienda. En el caso de las edificaciones destinadas a otros usos, el impuesto se calcula en función del área construida.La cuantía del impuesto varía en función de la clase de obra que se vaya a realizar. Para determinar el importe del impuesto se tiene en cuenta el área construida y el valor de mercado de la obra. También se tienen en cuenta otros factores, como la ubicación del inmueble, el número de plantas, etc.El impuesto se debe abonar en el momento de solicitar la licencia de obras.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir