In Dubio Pro Reo.
In dubio pro reo es un principio jurídico latino que se traduce literalmente como "en duda, a favor del acusado". Se trata de un principio general de derecho penal que establece que, en caso de duda, el tribunal debe emitir un veredicto de "no culpable" en un juicio penal. El principio de in dubio pro reo se basa en la noción de que es mejor liberar a un culpable que condenar a un inocente, y se considera una garantía fundamental para la protección de los derechos humanos en el proceso penal.
11. Como atacar en Casación la Violación del Principio: "In Dubio Pro Reo"
Indubio pro reo
Para Finalizar
La frase "in dubio pro reo" se usa comúnmente para referirse a la presunción de inocencia que debe aplicarse en un juicio. Se trata de un principio legal latino que significa "en duda, a favor del acusado". En otras palabras, si hay duda razonable sobre la culpabilidad de una persona, debe presumirse que está inocente.
El principio de presunción de inocencia surge del derecho penal romano y ha sido incorporado en muchas leyes modernas. Por ejemplo, el Artículo 11.3 del Código Penal español establece que "se presume la inocencia de las personas acusadas de un delito mientras no se haya dictado sentencia condenatoria firme".
El principio de presunción de inocencia se considera esencial para un sistema de justicia penal equitativo. Sin embargo, también se ha señalado que puede conducir a decisiones injustas en algunos casos, especialmente cuando hay pruebas circunstanciales.
En consecuencia, el principio de presunción de inocencia debe aplicarse con cautela y de manera justa. Debe tenerse en cuenta toda la evidencia disponible, no solo las pruebas que apoyen la inocencia del acusado, sino también las pruebas que sugieran su culpabilidad. Solo después de un análisis completo e imparcial de toda la evidencia se debe llegar a una conclusión sobre la culpabilidad o inocencia de una persona.
Lee También Prescripción De Un Delito.- 2 de la Declaración Universal de Derechos Humanos, según el cual “ninguna persona será declarada culpable de ningún delito oneroso o no oneroso que no constituya un acto delictuoso según el Derecho nacional o internacional aplicable, habiendo sido debidamente sometida a un proceso penal en el que se respeten todas las garantías esenciales”.Este principio sólo es aplicable en la fase de instrucción del proceso penal, es decir, mientras se está investigando la supuesta comisión de un delito y no se ha celebrado el juicio, porque una vez que se ha celebrado el juicio y ha sido dictada sentencia, esta es firme y no puede ser modificada. No obstante, aunque en el principio in dubio pro reo se incluye el derecho a la presunción de inocencia, éste no es idéntico al principio in dubio pro reo, ya que este último no sólo es aplicable en el proceso penal, sino también en otros ámbitos del derecho, como, por ejemplo, el administrativo o el civil, en los que la presunción de inocencia no se aplica.
Deja una respuesta