Incompatibilidad.

La incompatibilidad suele referirse a la presencia de dos o más elementos que no pueden existir o estar presentes simultáneamente. En el ámbito jurídico, esta incompatibilidad puede traducirse en un impedimento legal para que una persona ejerza ciertas funciones o tenga determinados cargos. En concreto, la Ley de Incompatibilidades del Personal Funcionario de Estado establece que no pueden desempeñar su función aquellos funcionarios que tengan determinadas cargas o actividades incompatibles. Algunos ejemplos de incompatibilidades son la de abogado y juez, o la de notario y registrador.

Índice de contenidos
  1. Incompatibilidad materno fetal / RH -
  2. INCOMPATIBILIDAD DE RH / Cofia Educativa
  3. Para Finalizar

Incompatibilidad materno fetal / RH -

INCOMPATIBILIDAD DE RH / Cofia Educativa

Para Finalizar

Este principio surge de la necesidad de que las personas que ejercen cargos públicos se concentren en ellos y no tengan intereses en competencia con su función, lo que podría dar lugar a un uso indebido de su posición o a la obtención de beneficios injustos. Algunos ejemplos de incompatibilidades son el ejercicio simultáneo de cargos públicos, ser funcionario de una empresa concesionaria de un servicio público o tener intereses económicos en una licitación. La Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera establece un límite a los gastos de personal para los ayuntamientos, que impone incompatibilidades para los altos cargos, así como límites a las retribuciones.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir