Juicio Monitorio.

El juicio monitorio es una forma de procedimiento monitorio que permite a los acreedores la ejecución de sentencias de condena contra deudores en mora, cuando se trata de cantidades líquidas y ciertas. El procedimiento se basa en tres principios: celeridad, economía y oralidad. Los requisitos para iniciar este tipo de procedimiento son que la cuantía del crédito no supere los 6000 euros, que la deuda sea líquida y exigible y, finalmente, que el deudor no haya opuesto alegaciones o excepciones. Es decir, que no pueda alegar ningún hecho impeditivo, modificativo o extintivo de la obligación.

Índice de contenidos
  1. Juzgado de Letras del Trabajo de Valparaíso realiza primer juicio monitorio por sistema telemático
  2. AUDIENCIAS COGEP 2017 - PROCEDIMIENTO MONITORIO
    1. ¿Qué es un juicio monitorio?
    2. ¿Cuál es el procedimiento para iniciar un juicio monitorio?
    3. ¿Qué documentos se necesitan para iniciar un juicio monitorio?
    4. ¿A qué se refiere el derecho de audiencia en un juicio monitorio?
    5. ¿Cuáles son las consecuencias de no comparecer a un juicio monitorio?
    6. ¿Cuál es el fallo que puede emitirse en un juicio monitorio?
    7. ¿Puede apelarse el fallo de un juicio monitorio?
  3. Para Finalizar

Juzgado de Letras del Trabajo de Valparaíso realiza primer juicio monitorio por sistema telemático

AUDIENCIAS COGEP 2017 - PROCEDIMIENTO MONITORIO

¿Qué es un juicio monitorio?

El juicio monitorio es un proceso simplificado para la recuperación de cantidades debidas que no superan los 5.000 euros. Si la deuda es superior, el acreedor tendrá que seguir el procedimiento ordinario.

Para iniciar el juicio monitorio, el acreedor debe presentar ante el juzgado una demanda en la que indique los datos personales y domiciliarios del deudor, la cantidad debida y los intereses que se hayan generado.

Una vez admitida la demanda, se fija una fecha para que el deudor pague lo que adeuda. Si el deudor no paga en el plazo fijado, el juzgado dictará sentencia a favor del acreedor y le ordenará que se embargue la cantidad adeudada.

El embargo puede ser de bienes muebles e inmuebles, o de los salarios del deudor. En algunos casos, el banco puede embargar directamente la cuenta del deudor para cobrar la deuda.

Lee También juicio sucesorio Juicio Sucesorio.

El proceso de embargo dura unos meses, y si el deudor no paga en el plazo establecido, se realizará una subasta de sus bienes. Si la subasta no cubre la deuda, el deudor seguirá teniendo la obligación de pagarla.

¿Cuál es el procedimiento para iniciar un juicio monitorio?

El procedimiento para iniciar un juicio monitorio es relativamente simple. En primer lugar, se debe notificar al deudor por carta certificada con acuse de recibo que se le ha iniciado un juicio monitorio y que tiene diez días hábiles para presentar su defensa. Si el deudor no presenta su defensa o no se puede localizar, se le designará un abogado de oficio, que será notificado de la fecha de la vista.

En la vista, el tribunal escuchará a las partes y decidirá si se concede el juicio monitorio. Si se concede, se dictará una sentencia condenatoria, que se notificará al deudor y, en su caso, a su abogado. A partir de ese momento, el deudor dispondrá de un plazo de diez días hábiles para presentar su recurso de apelación. Si el deudor no presenta su recurso de apelación o no se puede localizar, se ejecutará el juicio monitorio.

¿Qué documentos se necesitan para iniciar un juicio monitorio?

En España, un juicio monitorio es un proceso judicial que se utiliza para recuperar deudas impagadas. Se inicia mediante el envío de un requerimiento de pago al deudor, exigiéndole que pague la cantidad adeudada dentro de un plazo de diez días. Si el deudor no paga dentro de este plazo, el acreedor puede iniciar el juicio monitorio.

Para iniciar un juicio monitorio, se necesitan los siguientes documentos:

Lee También juzgado tutelar Juzgado Tutelar.

1. Una copia del título de crédito. Esto puede ser un contrato, un pagaré o una factura.

2. Una certificación de la deuda. Esto puede obtenerse del banco o de la compañía de seguros, si el deudor es un asegurado.

3. Una copia del requerimiento de pago enviado al deudor.

4. Una prueba de que el deudor está en España. Esto se puede obtener del Registro Civil.

5. Una dirección postal en España donde se pueda notificar al deudor.

Lee También la familia La Familia.

¿A qué se refiere el derecho de audiencia en un juicio monitorio?

El derecho de audiencia es el derecho de una persona a comparecer ante un tribunal y hacer valer sus argumentos en favor de su posición. También se le conoce como el derecho a un juicio justo.

¿Cuáles son las consecuencias de no comparecer a un juicio monitorio?

Las consecuencias de no comparecer a un juicio monitorio son graves. El demandante puede solicitar al tribunal que se dictamine contra el demandado en rebeldía, lo que significa que el tribunal puede dictar una sentencia contra el demandado sin escuchar su versión de los hechos. El demandado también puede perder la oportunidad de presentar pruebas o alegaciones en su defensa, y el tribunal puede dictar una sentencia a favor del demandante sin tomar en cuenta las circunstancias del caso.

¿Cuál es el fallo que puede emitirse en un juicio monitorio?

Los fallos que pueden emitirse en un juicio monitorio son los mismos que en cualquier otro tipo de juicio. Puede haber un fallo a favor del demandante, lo que significaría que el deudor debe pagar la cantidad adeudada, más los intereses y los gastos del proceso. También puede haber un fallo en contra del demandante, lo que significaría que el deudor no tiene que hacer ningún pago. Por último, también podría haber un fallo parcial, en el que se establezca que el deudor debe hacer un pago parcial de la deuda.

¿Puede apelarse el fallo de un juicio monitorio?

Recuerda, el juicio monitorio es un juicio VERBAL - también llamado juicio ordinario - que se celebra sin comparecer las partes ante el Juez.

El juicio monitorio es un juicio verbal celebrado sin la presencia de las partes ante el Juez. De conformidad con el artículo 594 del Código de Procedimiento Civil (CPC), "el fallo será inapelable, salvo en los casos en que hubiere violación a derechos fundamentales o denegación de justicia". En consecuencia, el fallo del juicio monitorio solo puede ser apelado en los casos en que se hayan violado derechos fundamentales o se haya negado justicia, ya que de lo contrario sería inapelable.

Lee También legitimacion activa Legitimación Activa.

Para Finalizar

El juicio monitorio es una figura procesal que se regula en el Libro IV, Título I, Parte II, del Libro IV de las Leyes, y que se caracteriza por su celeridad y simplicidad.

El juicio monitorio es un procedimiento especial de ejecución de sentencias, que tiene por objeto hacer efectiva la obligación de pago de una suma de dinero a favor de quien resulte beneficiario de la misma.

La característica principal del juicio monitorio es la celeridad con que se tramita, puesto que el procedimiento se realiza íntegramente por escrito, sin necesidad de comparecencia personal de las partes ante el Juez, lo que permite que el fallo se dictamine en un tiempo mucho más breve que el de un juicio ordinario.

Otro aspecto a destacar es la simplicidad del procedimiento, ya que no se requiere de una gran preparación ni de un amplio conocimiento jurídico, por lo que es una opción muy adecuada para aquellas personas que no dispongan de los medios económicos para contratar un abogado o para realizar un juicio ordinario.

Por último, cabe señalar que el juicio monitorio es un procedimiento que se realiza exclusivamente por escrito, lo que significa que las partes no tienen derecho a ser oídas oralmente ni a presentar pruebas en forma presencial, sino que toda la tramitación se realiza a través de documentos.

Aunque el juicio monitorio es un procedimiento muy simplificado, no por ello deja de ser un proceso judicial y, por tanto, hay que tener en cuenta que las resoluciones que se dicten en el mismo tienen el mismo valor y eficacia que las que se dictarían en un juicio ordinario.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir