Juzgado De Faltas.
El Juzgado de Faltas es un tribunal español que se encarga de enjuiciar a aquellas personas que cometan faltas penales. Las faltas penales son aquellos delitos que no son considerados como delitos graves y por lo tanto no requieren de un juicio ante un tribunal penal. En España, el Juzgado de Faltas está compuesto por un magistrado y dos abogados designados por sorteo.
- Juzgado de Faltas
-
JUZGADO DE FALTAS
- ¿Qué es un Juzgado de faltas?
- ¿Cuál es la función de un Juzgado de faltas?
- ¿Cuáles son las faltas que pueden ser juzgadas por un Juzgado de faltas?
- ¿Quién puede ser citado a comparecer ante un Juzgado de faltas?
- ¿Cuál es el procedimiento que se sigue en un Juzgado de faltas?
- ¿Cuáles son las posibles consecuencias de una sentencia dictada por un Juzgado de faltas?
- ¿Pueden apelarse las decisiones de un Juzgado de faltas?
- Para Finalizar
Juzgado de Faltas
JUZGADO DE FALTAS
¿Qué es un Juzgado de faltas?
Un Juzgado de faltas es un tribunal que se encarga de juzgar a aquellas personas que cometen delitos menores, también conocidos como faltas. En España, estos juzgados están ubicados en cada una de las provincias y tienen competencia territorial sobre el territorio de su provincia.
Los juzgados de faltas están compuestos por un único magistrado, que es el presidente del tribunal, y por un secretario judicial. Su función es la de dictar sentencias en aquellos casos en los que se haya cometido una falta y se haya impuesto una pena de multa o de prisión de hasta 6 meses.
En España, existen diferentes tipos de faltas, que se clasifican en faltas leves, faltas graves y faltas muy graves. Las faltas leves son aquellas en las que la pena impuesta es de hasta 3 meses de prisión o de hasta 6 meses de prisión y multa. Las faltas graves son aquellas en las que la pena impuesta es de hasta 1 año de prisión o de hasta 2 años de prisión y multa. Las faltas muy graves son aquellas en las que la pena impuesta es de hasta 2 años de prisión o de hasta 4 años de prisión y multa.
Cabe destacar que, en España, el Juzgado de faltas es competente para juzgar a aquellas personas que hayan cometido una falta en el territorio de la provincia en la que se encuentra el juzgado.
Lee También Juzgado De Letras. ¿Cuál es la función de un Juzgado de faltas?
La función de un Juzgado de Faltas es la de conocer y resolver las faltas penales que se cometen dentro de su circunscripción territorial. Las faltas penales son aquellas que están tipificadas como tales en la Ley Penal y son consideradas menos graves que los delitos. Los Juzgados de Faltas se encargan de tramitar el procedimiento sumarial, que es más rápido y sencillo que el proceso penal ordinario.
¿Cuáles son las faltas que pueden ser juzgadas por un Juzgado de faltas?
Las faltas que pueden ser juzgadas por un Juzgado de faltas son aquellas que no son consideradas delitos, sino infracciones menores. En España, estas faltas están recogidas en el Código Penal y en la Ley de Enjuiciamiento Criminal. Algunas de las faltas más comunes que pueden ser juzgadas por un Juzgado de Faltas son:
-Abandono de domicilio
-Allanamiento de morada
-Daños
-Entrada y permanencia en lugares prohibidos
-Faltas de respeto
-Incendio
-Ruido
-Vertido de residuos
¿Quién puede ser citado a comparecer ante un Juzgado de faltas?
El artículo 48.2 del Código Penal establece que “serán citados personalmente los imputados y, en su caso, el representante legal de la persona jurídica o el mandatario de la persona física”. No obstante, el resto de personas que no sean imputadas en un procedimiento penal pueden ser citadas a comparecer ante un juzgado de faltas como testigos, peritos u otros auxiliares de la justicia.
Asimismo, el artículo 52.2 del Código Penal permite que “las personas que no puedan ser localizadas para la notificación de la citación, podrán ser citadas por edictos que hará el Secretario Judicial, a efectos de que comparezcan ante el Juzgado o Tribunal en el plazo de diez días, bajo apercibimiento de que, de no hacerlo así, se procederá a su notificación personal”.
Lee También Juzgado De Menores. ¿Cuál es el procedimiento que se sigue en un Juzgado de faltas?
El procedimiento en un Juzgado de faltas es el siguiente:
1) El imputado es notificado de la imputación y de su derecho a un defensor. Tiene que comparecer ante el Juzgado, aunque puede hacerlo por medio de un abogado.
2) En la primera audiencia, el Juez o la Jueza de faltas deciden si el imputado será juzgado mediante un proceso abreviado o un proceso ordinario. En este último caso, el imputado tiene derecho a una vista previa para exponer sus alegaciones y pruebas.
3) Si el imputado es declarado culpable, el Juez o la Jueza dicta la sentencia correspondiente, que puede ser de multa, arresto o prisión.
¿Cuáles son las posibles consecuencias de una sentencia dictada por un Juzgado de faltas?
Las posibles consecuencias de una sentencia dictada por un Juzgado de faltas son multas, arresto domiciliario, trabajos forzados o privación de libertad.
Lee También Juzgado De Paz.¿Pueden apelarse las decisiones de un Juzgado de faltas?
Las decisiones de un Juzgado de faltas pueden ser apeladas. Si usted no está de acuerdo con la decisión del Juzgado de faltas, puede presentar una apelación ante la Corte Superior de Justicia. El proceso de apelación de una decisión de un Juzgado de faltas es similar al de un proceso de apelación de una sentencia penal.
Para Finalizar
Es una instancia judicial que conoce de los delitos y faltas previstos en la legislación penal. Según el Código Penal español, los delitos son aquellas conductas tipificadas como tal por la ley, mientras que las faltas son aquellas que no son consideradas delitos pero que son sancionadas por la ley. En España, los juzgados de faltas son órganos de la administración de justicia que están encargados de conocer y resolver los delitos y faltas previstos en la legislación penal española. Estos juzgados se encuentran a nivel provincial y, en algunos casos, a nivel local. En general, los juzgados de faltas conocen de delitos y faltas que se cometen en su territorio y que no están considerados delitos graves, es decir, aquellos que no pueden ser juzgados por un tribunal superior. No obstante, en algunos casos, los juzgados de faltas pueden conocer de delitos graves si el imputado acepta ser juzgado por este órgano y renuncia a su derecho a ser juzgado por un tribunal superior. En España, los juzgados de faltas han sido suprimidos en algunas comunidades autónomas, como Andalucía, y en su lugar se han creado los llamados Juzgados de lo Penal.
Deja una respuesta