Juzgado De Instrucción.
El Juzgado de Instrucción es el tribunal competente para investigar y tramitar las causas penales, decidir sobre las medidas cautelares y, en general, llevar a cabo todas las actuaciones tendentes a preparar el juicio. En algunos sistemas, el Juzgado de Instrucción también puede dictar sentencia en algunos casos, sin necesidad de que la causa vaya a juicio.
DIÁLOGOS JUDICIALES (2): JUZGADOS DE INSTRUCCIÓN PENAL
Juzgados de lo Penal
Para Finalizar
Un Juzgado de Instrucción es una instancia judicial española que se encarga de la instrucción de determinados tipos de procedimientos penales. En concreto, se encarga de la investigación y preparación de aquellos procedimientos penales que requieren de una tramitación previa a la vista oral y pública, tales como los procedimientos abreviados o el procedimiento de faltas.
El Juzgado de Instrucción está compuesto por un único magistrado, el Juez de Instrucción, quien es el responsable de llevar a cabo la instrucción del procedimiento penal. No obstante, el Juez de Instrucción puede pedir la colaboración de otros jueces en determinadas situaciones.
En el ámbito penal, la instrucción es el proceso mediante el cual se recopila y valora la prueba sobre los hechos que se imputan a una persona, a fin de determinar si existen indicios suficientes de que dicha persona cometió el delito y, en caso afirmativo, dictar sentencia.
La instrucción se realiza mediante una serie de diligencias que se establecen en la Ley de Enjuiciamiento Criminal y que tienen como finalidad obtener todos los elementos de prueba que permitan esclarecer los hechos y, en su caso, condenar al responsable.
Lee También Juzgado De Sentencia.Las diligencias de instrucción pueden ser de carácter policial, pericial o judicial. Las diligencias policiales son aquellas que se realizan por la Policía Judicial, bajo la dirección y coordinación del Juez de Instrucción. Las periciales son aquellas que se realizan por peritos designados por el Juez de Instrucción y que tienen como finalidad evaluar la prueba pericial. Las judiciales son aquellas que se realizan directamente por el Juez de Instrucción y que tienen como finalidad esclarecer los hechos y evaluar las pruebas.
Una vez finalizada la instrucción, el Juez de Instrucción dicta Auto de Prisión Provisional, en el que se ordena la prisión preventiva de la persona imputada si existen indicios racionales de culpabilidad, es decir, si existen razones suficientes para creer que la persona imputada cometió el delito.
En el Auto de Prisión Provisional, el Juez de Instrucción fija también un plazo máximo de duración de la prisión preventiva, que no podrá exceder de dos años en el caso de delitos graves y de un año en el caso de delitos leves.
Una vez dictado el Auto de Prisión Provisional, la persona imputada queda en libertad provisional, salvo que el Juez de Instrucción decida prorrogar la prisión preventiva por motivos justificados.
La instrucción se considera finalizada una vez que el Juez de Instrucción dicta Auto de Apertura de Juicio Oral, en el que se ordena el juicio oral de la persona imputada. En el Auto de Apertura de Juicio Oral, el Juez de Instrucción fija también la fecha y lugar del juicio oral.
Lee TambiénJuzgado De Familia.En el juicio oral, la persona imputada y su defensa tendrán la oportunidad de presentar sus alegaciones y pruebas ante el Tribunal. Al final del juicio oral, el Tribunal dictará sentencia, en la que se condenará o absolverá a la persona imputada.
Deja una respuesta