Juzgado Tutelar.
El juzgado tutelar es una instancia judicial especializada en el ejercicio de la tutela, que se encarga de velar por los derechos fundamentales de las personas que no pueden ejercerlos por sí mismas, como los menores de edad, las personas con discapacidad mental o los ancianos. La tutela es un mecanismo jurídico que permite a una persona designada por el juez (el tutor) tomar decisiones en lugar de la persona tutelada, en lo que respecta a cuestiones relacionadas con su salud, educación, alimentación, vivienda y otros asuntos importantes de su vida.
MENORES INFRACTORES EN ESTADOS UNIDOS
¿Cómo es criar a un hijo ADENTRO de la cárcel? | Prisión de Mujeres
Para Finalizar
El juzgado tutelar es una instancia judicial que se encarga de proteger los derechos de aquellas personas que no pueden hacer valer sus derechos por sí mismas. En general, estos juzgados tutelares están compuestos por jueces especializados en materia de derechos humanos y/o niños y niñas. Estos juzgados se encargan de tramitar y resolver todos los asuntos relacionados con la tutela de menores de edad, adoptados, abandonados, huérfanos, etc. Asimismo, estos juzgados tutelares son los que se encargan de proteger a aquellas personas que no pueden protegerse por sí mismas, como por ejemplo, ancianos, enfermos mentales, etc.
- La jurisdicción tutelar es regulada en el Código Civil, en el Libro Cuarto, Título III, Capítulo II, Sección 3, Arts. 369 a
- En España, la jurisdicción tutelar se encuentra regulada en el Código Civil, en el Libro Cuarto, Título III, Capítulo II, Sección 3, Arts. 369 a
Deja una respuesta