Ley De Divorcio.

La ley de divorcio, también conocida como ley de divorcio express o ley de divorcio breve, fue una ley aprobada en España en 1981 que introdujo el divorcio por mutuo acuerdo y el divorcio unilateral. Ambas formas de divorcio eran más rápidas y menos costosas que el divorcio judicial, que requería un mayor número de pasos y era más propenso a conflictos. La ley de divorcio también estableció el derecho de la mujer a mantener su apellido después del divorcio, y la custodia compartida de los hijos en caso de divorcio. La ley de divorcio fue revocada en 2005, cuando se aprobó una nueva ley de divorcio que volvió a establecer el divorcio judicial como el único tipo de divorce válido en España.

Índice de contenidos
  1. #Divorcio "#Uncontested" o De #Mutuo #Acuerdo en Nueva York. +16463972396
  2. A 15 años de la ley de divorcio
  3. Para Finalizar

#Divorcio "#Uncontested" o De #Mutuo #Acuerdo en Nueva York. +16463972396

A 15 años de la ley de divorcio

Para Finalizar

La ley de divorcio es la que regula el procedimiento y los requisitos legales para que un matrimonio pueda ser dissolved. En España, la ley de divorcio fue introducida por la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de medidas urgentes de protección integral para las mujeres víctimas de violencia de género. Esta ley establece que el divorcio se puede solicitar de forma conjunta o unilateral. Si se solicita de forma conjunta, ambas partes deben estar de acuerdo en los términos del divorcio, como por ejemplo, en la cuestión de la custodia de los hijos y el reparto de los bienes. Si se solicita de forma unilateral, una de las partes puede solicitar el divorcio sin el consentimiento de la otra. En este caso, se debe acreditar que la convivencia ha sido imposible durante un periodo mínimo de un año. Además, la ley de divorcio establece que en el caso de que haya hijos menores de edad, se deberá determinar la custodia y el régimen de visitas. Asimismo, se deberá establecer un convenio regulador en el que se determinará el reparto de los bienes, la pensión alimenticia y otras cuestiones relacionadas con el divorcio.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir