Modelo 720.

El Modelo 720 es un formulario que se utiliza para presentar información sobre los activos y los ingresos de carácter financiero situados en el extranjero a Hacienda. Se trata de una declaración informativa que se debe presentar anualmente por aquellas personas físicas o jurídicas que tengan activos en el extranjero, como cuentas bancarias, inversiones en fondos de inversión o en valores, propiedades inmobiliarias, etc.

Índice de contenidos
  1. Regularizar bienes en el extranjero. El modelo 720: una nueva oportunidad
  2. Modelo 720 in Spain
    1. ¿Qué es el Modelo 720?
    2. ¿Cuál es el propósito del Modelo 720?
    3. ¿Qué datos se deben declarar en el Modelo 720?
    4. ¿A qué autoridad se presenta el Modelo 720?
    5. ¿Qué consecuencias puede tener el no presentar el Modelo 720?
    6. ¿Desde cuándo se debe presentar el Modelo 720?
    7. ¿Cuáles son las sanciones por no declarar activos en el extranjero en el Modelo 720?
  3. Para Finalizar

Regularizar bienes en el extranjero. El modelo 720: una nueva oportunidad

Modelo 720 in Spain

¿Qué es el Modelo 720?

El Modelo 720 es una declaración tributaria que se presenta ante el Servicio de Impuestos Internos (SII) de España y que sirve para declarar los bienes y derechos situados en el extranjero que tengan un valor superior a 50.000 euros. La declaración se realiza anualmente y, en algunos casos, puede hacerse de forma trimestral.

¿Cuál es el propósito del Modelo 720?

El propósito del Modelo 720 es informar a la Agencia Tributaria de las operaciones con países o territorios considerados como paraísos fiscales.

¿Qué datos se deben declarar en el Modelo 720?

El Modelo 720 es un modelo de declaración informativa que se utiliza en España para declarar los activos y bienes que poseen los contribuyentes en el extranjero. Este modelo se utiliza tanto para declarar los bienes situados fuera de España, como para declarar los ingresos derivados de estos bienes. En el Modelo 720 se deben declarar todos los bienes y activos que se encuentren en el extranjero, incluidos los inmuebles, cuentas bancarias, acciones y otros valores mobiliarios, así como los ingresos derivados de estos bienes.

¿A qué autoridad se presenta el Modelo 720?

El Modelo 720 se presenta a la Agencia Tributaria de España.

Lee También certificado de ultimas voluntades Certificado De últimas Voluntades.

¿Qué consecuencias puede tener el no presentar el Modelo 720?

¿Qué consecuencias puede tener el no presentar el Modelo 720?

El no presentar el Modelo 720 puede tener varias consecuencias. En primer lugar, si se trata de una declaración obligatoria, el contribuyente puede ser multado por no cumplir con su obligación tributaria. En segundo lugar, si la Agencia Tributaria considera que el contribuyente ha omitido información relevante sobre bienes y derechos establecidos en el extranjero, puede iniciar un procedimiento de inspección tributaria. En tercer lugar, si se considera que el contribuyente ha cometido fraude fiscal, pueden imponerse sanciones tributarias y, en algunos casos, se puede iniciar un procedimiento penal.

¿Desde cuándo se debe presentar el Modelo 720?

En España, desde 2012 se estableció que todos los ciudadanos deben presentar el Modelo 720 en relación a sus activos y bienes situados en el extranjero. Se trata de una declaración informativa anual que se adjunta a la declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y que debe presentarse durante el mes de junio.

¿Cuáles son las sanciones por no declarar activos en el extranjero en el Modelo 720?

Las sanciones por no declarar activos en el extranjero en el Modelo 720 son multas de hasta 10.000 euros y penas de prisión de hasta tres años. Las multas son determinadas por el valor de los activos no declarados, y las penas de prisión son dictadas en casos de fraude fiscal.

Para Finalizar

Ley 27/2014, de 27 de noviembre, por la que se modifican determinadas normas tributarias en materia de intercambio de información en relación con los impuestos directos y el IVA y se regula el impuesto sobre el valor añadido («B.O.E.» 28 noviembre).

Lee También certificado literal de matrimonio Certificado Literal De Matrimonio.

El modelo 720 es una declaración informativa que se presenta ante la Agencia Tributaria española y que tiene como finalidad recopilar datos sobre las personas físicas y jurídicas residentes en el territorio nacional con actividades económicas en el exterior.

El modelo 720 se presenta anualmente y contiene información sobre las cuentas bancarias y depósitos a plazo fijo que los contribuyentes mantienen en el exterior, así como inmuebles, vehículos y otros bienes situados en el extranjero.

La presentación del modelo 720 es obligatoria para todos los contribuyentes que cumplan alguno de los siguientes requisitos:

- Tener cuentas bancarias o depósitos a plazo fijo en el exterior con un saldo superior a 50.000 euros en el momento de su apertura o en cualquier momento del año anterior.

- Tener inmuebles en el exterior con un valor superior a 50.000 euros.

Lee También cesion de creditos Cesión De Créditos.

- Tener vehículos en el exterior con un valor superior a 50.000 euros.

- Tener otros bienes en el exterior con un valor superior a 50.000 euros.

El modelo 720 se presenta en el plazo de tres meses desde el 1 de enero de cada año y se puede presentar por Internet a través de la web de la Agencia Tributaria.

La presentación del modelo 720 es voluntaria para los contribuyentes que no cumplan ninguno de los requisitos anteriores, pero que deseen informar a la Agencia Tributaria de sus activos en el exterior.

El modelo 720 no es una declaración fiscal y no está sujeto a impuestos, pero es importante presentarlo correctamente para evitar multas y sanciones.

Lee También cesionario Cesionario.

El incumplimiento de la obligación de presentar el modelo 720 puede ser sancionado con multas de hasta 10.000 euros.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir