Niños Y Niñas Víctimas Del Conflicto Armado.
Los niños y niñas víctimas del conflicto armado son aquellos que han resultado afectados por el mismo, ya sea directa o indirectamente. Algunos de los efectos más comunes que sufren los niños en este contexto son el trauma, la violencia, el abuso, el abandono y la privación de medios de subsistencia. También son frecuentes los casos de niños soldado, es decir, aquellos que son reclutados o forzados a tomar parte en el conflicto.
NIÑOS Y NIÑAS VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO COLOMBIANO
Niños, niñas y adolescentes principales víctimas del conflicto armado en Colombia
Para Finalizar
Mas de 12 millones de niños y niñas viven en zonas de conflicto armado, según datos de la ONU. En estas áreas, las familias viven en condiciones precarias y tienen dificultades para acceder a servicios básicos como educación, agua potable y atención médica. Los niños y niñas en zonas de conflicto son más propensos a la malnutrición, la enfermedad y el abuso. También son víctimas de violaciones de los derechos humanos, incluido el derecho a la vida, el derecho a no ser torturado y el derecho a no ser esclavizado. Durante los conflictos armados, los niños y niñas son reclutados por las fuerzas militares o guerrilleras y utilizados como soldados, mensajeros, espías y escudos humanos. Algunos niños son forzados a participar en actos de violencia, como matar o torturar. Los niños y niñas también son víctimas indirectas del conflicto, ya que sus familias pueden ser expulsadas de sus hogares, separadas o asesinadas. El conflicto armado también puede causar el cierre de escuelas y la destrucción de infraestructuras vitales, como hospitales. Esto puede tener un impacto duradero en el desarrollo de los niños y niñas.
Deja una respuesta