Oferta Y Demanda.
La oferta y la demanda forman parte de la teoría económica básica, que trata de explicar cómo se producen y fijan los precios en un mercado. La oferta representa la cantidad de un bien o servicio que los vendedores están dispuestos y capaces de poner a la venta a un precio determinado. La demanda, por otro lado, es la cantidad de un bien o servicio que los compradores están dispuestos y capaces de comprar a un precio determinado. En un mercado libre, la interacción entre la oferta y la demanda tiende a producir un precio de equilibrio en el que la cantidad ofrecida coincide con la cantidad demandada, es decir, en el que no existen excesos ni escaseces de oferta o de demanda.
Ley de oferta y demanda
Oferta y Demanda
Para Finalizar
Esta es una pregunta muy amplia y no es posible responderla completamente aquí. En general, puedo decirle que la oferta y la demanda son los dos factores que determinan el precio de un bien o servicio. La oferta es la cantidad de un bien o servicio que está disponible para la venta, mientras que la demanda es la cantidad de un bien o servicio que los compradores están dispuestos a comprar. La oferta y la demanda se determinan por muchos factores, incluidos los costos de producción, los ingresos de los consumidores, las preferencias de los consumidores y la cantidad de bienes o servicios disponibles en el mercado. El precio de un bien o servicio se encuentra en el punto en el que la oferta y la demanda se cruzan, y este precio se conoce como el precio de equilibrio.
Deja una respuesta