Derecho A La Libertad De Pensamiento, Conciencia Y Religión.
La libertad de pensamiento, conciencia y religión es un derecho fundamental reconocido por la Constitución española y por diversos tratados internacionales de derechos humanos. Este…
La libertad de pensamiento, conciencia y religión es un derecho fundamental reconocido por la Constitución española y por diversos tratados internacionales de derechos humanos. Este…
El derecho a la libertad de expresión y información establece el derecho de todos los seres humanos a expresar libremente sus opiniones y a recibir…
El derecho de reunión y manifestación es el derecho de todos los ciudadanos de reunirse y manifestarse libremente, sin necesidad de autorización previa ni censura…
El derecho a la protección de la salud está consagrado en el artículo 15 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948 y…
El derecho a la honra tiene como finalidad proteger la dignidad de las personas frente a ataques que puedan menoscabarla. Se trata, por tanto, de…
El derecho a la intimidad y la protección de datos personales es un derecho fundamental consagrado en la Constitución Española. Este derecho se encuentra en…
El derecho a la vida es un derecho humano fundamental garantizado por la Constitución y por diversos tratados internacionales. Este derecho se encuentra consagrado en…
El derecho a la libertad es un derecho fundamental previsto en la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Este derecho se refiere a la libertad…
La definición de refugiados según el derecho internacional es aquella persona que, debido a fundados temores de ser perseguida por motivos de raza, religión, nacionalidad,…
La inmigración es el acto de mudarse de un país a otro con el propósito de establecerse allí de forma permanente. Normalmente, los inmigrantes son…
La ciudadanía es el conjunto de derechos y deberes que tienen las personas que pertenecen a un país. Los derechos pueden ser civiles, políticos o…
La nacionalidad es el vínculo jurídico que une a una persona a un Estado. Se trata de un concepto jurídico y político, que otorga a…
Las asociaciones religiosas en España son organizaciones constituidas por personas que profesan la misma religión y tienen como finalidad difundir, practicar y defender los principios…
La libertad religiosa es el derecho de todos los seres humanos de practicar su religión o credo libremente, sin coerciones ni impedimentos. Este derecho incluye…
La separación de Iglesia y Estado es una doctrina jurídica y política que sostiene que las instituciones religiosas y el poder civil deben estar separados.…
El régimen disciplinario es el conjunto de normas que regulan las conductas consideradas como faltas por parte de los miembros de una organización y las…
El régimen penitenciario de España se rige por la Ley Orgánica 5/2000, de 12 de enero, de Régimen Penitenciario (Ley OP), y tiene como finalidad…
Prisión es el encierro de una persona en un lugar cerrado y vigilado por las autoridades, generalmente como resultado de una condena penal. La privación…
Esta es una profesión de carácter público cuya función principal es la de defender y proteger los intereses del Estado y de sus administraciones. Se…
La Fiscalía General del Estado es el órgano del Ministerio de Justicia que ejerce la acción penal en representación del Estado. En España, la Fiscalía…
Los jueces y magistrados son agentes del Estado que imparten justicia en nombre de éste. En España, los jueces y magistrados están sometidos al principio…
La administración de justicia es el proceso mediante el cual se aplican las leyes para resolver controversias y proteger los derechos de los ciudadanos. El…
La Policía Nacional es la fuerza de orden público de España. Se encarga de la seguridad y protección de la ciudadanía, así como de garantizar…
Las Fuerzas Armadas de España constan de tres ejércitos: el Ejército de Tierra, la Armada y el Ejército del Aire. Su misión es proteger la…
La seguridad ciudadana es un concepto que se refiere a la protección de los ciudadanos de un país contra el delito y la violencia. Se…
Orden público es un concepto de derecho que se refiere a aquellos aspectos fundamentales de la sociedad que deben ser protegidos por el Estado. En…
La protección del medio ambiente es el conjunto de acciones tendentes a minimizar el impacto negativo de la actividad humana sobre el medio ambiente. Se…
El bienestar social es un concepto que se refiere a la protección y promoción de los derechos sociales de las personas, así como a la…
El patrimonio de la nación es el conjunto de bienes y derechos que, conforme a la legislación vigente, pertenecen a todos los españoles y son…
Desarrollo sostenible es aquel modelo de desarrollo que tiene en cuenta las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer…