Promesa De Compraventa.

La promesa de compraventa es un acuerdo preliminar mediante el cual el vendedor se compromete a vender un bien inmueble y el comprador se compromete a comprarlo, por un precio y en unas condiciones establecidas de común acuerdo.

En virtud de la promesa de compraventa, el vendedor se obliga a mantener el bien inmueble libre de cargas y gravámenes y a no disponer de él mientras dure el compromiso de venta, mientras que el comprador se obliga a pagar una cantidad determinada como señal del futuro precio de venta.

La promesa de compraventa puede ser verbal o escrita, y suele incluir una cláusula penalizatoria en caso de incumplimiento por parte del vendedor o del comprador.

Índice de contenidos
  1. CONTRATO DE COMPRAVENTA Y LA PROMESA DE COMPRAVENTA EN COLOMBIA
  2. EL CONTRATO DE PROMESA
    1. ¿Qué es una promesa de compraventa?
    2. ¿Cuál es el objetivo de una promesa de compraventa?
    3. ¿Qué partes intervienen en una promesa de compraventa?
    4. ¿En qué consiste el compromiso de compraventa?
    5. ¿Qué consecuencias tiene el incumplimiento de una promesa de compraventa?
    6. ¿Cuándo se considera que se ha producido la venta?
    7. ¿A qué se debe hacer referencia en una promesa de compraventa?
  3. Para Finalizar

CONTRATO DE COMPRAVENTA Y LA PROMESA DE COMPRAVENTA EN COLOMBIA

EL CONTRATO DE PROMESA

¿Qué es una promesa de compraventa?

La promesa de compraventa es un contrato por el cual una persona se compromete a comprar un bien inmueble a otra persona, y esta última se compromete a venderle el bien en cuestión. Este contrato suele hacerse cuando el precio del bien inmueble es elevado y los compradores necesitan tiempo para reunir el dinero necesario para hacer la compra.

En la promesa de compraventa, ambas partes deben acordar el precio del bien, así como los plazos y condiciones en los que se realizará la compraventa. Si se cumplen todos los requisitos y condiciones establecidos en el contrato, la promesa de compraventa se convierte en un contrato definitivo de compraventa. No obstante, si no se cumplen estos requisitos, el contrato quedará anulado y las partes no tendrán ninguna obligación de cumplir sus compromisos.

Lee También requisitos de forma Requisitos De Forma.

¿Cuál es el objetivo de una promesa de compraventa?

El objetivo de una promesa de compraventa es documentar el acuerdo preliminar entre un vendedor y un comprador para la venta de un bien inmueble. La promesa de compraventa establece los términos y condiciones del acuerdo provisional, y se considera un paso importante en el proceso de compra de una propiedad. Si bien la promesa de compraventa no es obligatoria, se recomienda que se realice una para evitar problemas y malentendidos en el futuro.

¿Qué partes intervienen en una promesa de compraventa?

En una promesa de compraventa, los contratantes (comprador y vendedor) se comprometen a transigir en un futuro próximo una determinada operación mercantil.

Por lo tanto, en una promesa de compraventa deben intervenir al menos dos partes: el comprador y el vendedor. No obstante, en ocasiones pueden intervenir más personas, como sería el caso de una promesa de compraventa suscrita por una empresa, en la que intervendrían tanto la representación legal de la sociedad (apoderado), como un notario (para hacer constar el otorgamiento del poder notarial al apoderado).

En cuanto al contenido de la promesa de compraventa, ésta debe recoger al menos los datos identificativos de las partes, la descripción del bien objeto de la compraventa, el precio acordado y la fecha en la que se formalizará la operación.

¿En qué consiste el compromiso de compraventa?

Un compromiso de compraventa, también conocido como contrato preliminar de compraventa, es un acuerdo entre el comprador y el vendedor de un bien inmueble en el que se establecen las condiciones de la venta. En el compromiso de compraventa se incluyen datos como el precio del inmueble, las fechas en las que se realizarán los pagos y las condiciones en las que se realizará la transferencia de propiedad.

Lee También titulo de credito Título De Crédito.

¿Qué consecuencias tiene el incumplimiento de una promesa de compraventa?

Algunas consecuencias del incumplimiento de una promesa de compraventa pueden ser el pago de daños y perjuicios, la cancelación de la reserva del bien inmueble, entre otros.

¿Cuándo se considera que se ha producido la venta?

En España, se considera que la venta se ha producido cuando se han cumplido los siguientes requisitos:

  • Se ha celebrado el contrato de venta.
  • Se ha entregado la cosa vendida.
  • Se ha pagado el precio.

¿A qué se debe hacer referencia en una promesa de compraventa?

Efectivamente, según el artículo 1.128 del Código Civil, la promesa de compraventa de un inmueble deberá hacer referencia a las características principales del mismo, tales como su situación, descriptión física y demás extremos que permitan su identificación.
En cuanto al resto de los requisitos que debe cumplir la promesa de compraventa para que tenga validez, el mismo artículo del Código Civil señala que dicho documento deberá estipular el precio y las condiciones en las que se efectuará la venta definitiva, así como la fecha en la que deberá formalizarse la misma.

Para Finalizar

La promesa de compraventa es un contrato preliminar en el que una persona se compromete a comprar un bien inmueble a otra persona, por un precio determinado y en un plazo acordado. El contrato de promesa de compraventa suele hacerse por escrito y debe ser ratificado por escritura pública para que surta efectos frente a terceros.

La promesa de compraventa puede ser unilateral o bilateral. En el primer caso, solo se compromete la persona que la otorga (el promitente vendedor); mientras que en el segundo caso, se comprometen tanto el promitente vendedor como el comprador.

Lee También acto de disposicion Acto De Disposición.

En la promesa de compraventa bilateral, el contrato suele establecer una penalización en favor del comprador en el caso de que el vendedor no cumpla con su compromiso de vender. Asimismo, el contrato de promesa de compraventa suele estipular un plazo para la celebración de la escritura de compraventa, que será el documento que de forma definitiva otorgue la propiedad del inmueble al comprador.

No obstante, la celebración de la escritura de compraventa no es obligatoria, y si el vendedor no quiere vender el inmueble, el comprador no podrá obligarle a hacerlo. En este sentido, la promesa de compraventa es un contrato atípico, ya que no crea derechos reales sobre el inmueble, sino que solo establece una obligación de hacer por parte del vendedor.

La promesa de compraventa es, por tanto, un contrato preliminar al que le siguen, o bien la celebración de la escritura de compraventa, o bien la resolución del contrato y el reembolso al comprador de las cantidades entregadas, según lo estipulado en el contrato. En el caso de que el contrato de promesa de compraventa sea bilateral, y el vendedor incumpla su obligación de vender, el comprador podrá exigirle el pago de la penalización establecida en el contrato, además del reembolso de las cantidades entregadas.

    Lee También acto de dominio Acto De Dominio.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir