Recurso De Amparo.

El recurso de amparo es un recurso constitucional español que protege el derecho fundamental a la tutela judicial efectiva recogido en el artículo 24.1 de la Constitución Española. Se trata de un recurso extraordinario y preferente, que tiene como finalidad la protección inmediata de los derechos fundamentales cuando éstos se ven vulnerados o amenazados por actos del poder público. Se dirige contra decisiones judiciales definitivas, contra resoluciones administrativas que producen efectos irreversibles o contra actos legislativos. Solo es admisible cuando agotado el recurso jerárquico o cuando éste no es un medio adecuado para la protección del derecho fundamental.

Índice de contenidos
  1. 4 minutos; 4 recursos en el juicio de amparo.
  2. El Recurso de amparo #1
  3. Para Finalizar

4 minutos; 4 recursos en el juicio de amparo.

El Recurso de amparo #1

Para Finalizar

Los recursos de amparo en España son un tipo de procedimiento judicial mediante el cual se puede impugnar una decisión judicial u otro acto que ponga en peligro un derecho fundamental reconocido en la Constitución. Se trata de un recurso muy importante para la protección de los derechos fundamentales y se rige por una legislación especial.

El recurso de amparo se dirige a la Corte Suprema de España y debe interponerse en el plazo de tres meses desde que se produjo la vulneración del derecho fundamental. No obstante, en determinados casos, este plazo puede ampliarse hasta los seis meses.

Para interponer un recurso de amparo es necesario que el acto cuestionado sea contrario a la Constitución y que no exista otro recurso que pueda resolver el problema planteado. Por ejemplo, si la decisión judicial es contraria a la Constitución, pero se puede apelar, no se podrá interponer un recurso de amparo.

En el escrito de interposición del recurso de amparo se debe indicar el derecho fundamental que se considera vulnerado, así como la identidad de las personas contra las que se interpone el recurso.

Lee También certificado de ultimas voluntades Certificado De últimas Voluntades.

Una vez presentado el recurso, la Corte Suprema lo remitirá al tribunal que lo ha pronunciado para que este se pronuncie sobre el mismo. En su opinión, deberá fundamentar de forma detallada los motivos por los que considera que se ha producido una vulneración del derecho fundamental.

El tribunal que ha pronunciado la decisión cuestionada tendrá un plazo de diez días para presentar su opinión. Si el tribunal confirma la decisión, el recurso de amparo será desestimado. Si, por el contrario, el tribunal considera que se ha producido una vulneración del derecho fundamental, la decisión será anulada.

En algunos casos, la Corte Suprema puede dictar una sentencia de amparo de oficio, es decir, sin necesidad de que nadie interponga un recurso. Esto sucederá cuando considere que se ha producido una vulneración de un derecho fundamental de tal gravedad que requiera una intervención inmediata.

    Lee También certificado literal de matrimonio Certificado Literal De Matrimonio.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir