Separación Matrimonial.

La separación matrimonial es el término legal que se utiliza para describir el proceso por el cual una pareja deja de estar casada. En la mayoría de los casos, esto implica que la pareja vive separada y que se han tomado medidas legales para finalizar su relación, como la presentación de una solicitud de divorcio.

Índice de contenidos
  1. Consejos legales para mi gente #3: Todo sobre el Divorcio en EEUU
  2. EL DIVORCIO (Un Invitado Voraz) - Daniel Habif
  3. Para Finalizar

Consejos legales para mi gente #3: Todo sobre el Divorcio en EEUU

EL DIVORCIO (Un Invitado Voraz) - Daniel Habif

Para Finalizar

Hay que distinguir entre separación matrimonial y divorcio, ya que son conceptos diferentes. La separación matrimonial es el acto mediante el cual una pareja deja de convivir y se establece una vida independiente, pero aún siguen estando casados. Es decir, la separación es el primer paso para el divorcio, ya que supone la ruptura de la vida en común, pero no implica la disolución del vínculo matrimonial.

En cambio, el divorcio supone la disolución del vínculo matrimonial y, por tanto, la pareja queda liberada de todos los compromisos que había adquirido al contraer matrimonio. Es decir, una vez que se produce el divorcio, la pareja queda libre para volver a casarse si así lo desean.

Para poder acceder a la separación matrimonial, la pareja debe acreditar ante el Juzgado que han dejado de convivir y que, por tanto, ya no existe la vida en común que caracteriza al matrimonio. Para ello, se requiere que ambos cónyuges vivan en domicilios diferentes y que no haya ningún tipo de relación entre ellos.

Una vez que se ha acreditado ante el Juzgado que se ha producido la separación matrimonial, se dictará una sentencia en la que se establecerán las obligaciones de cada uno de los cónyuges. En concreto, se fijarán las responsabilidades respecto a los hijos, si los hubiera, así como las de carácter económico.

Lee También certificado de ultimas voluntades Certificado De últimas Voluntades.

Asimismo, en la sentencia de separación matrimonial se establecerá el régimen de visitas que habrá que seguir en relación con los hijos, si los hubiera, así como el régimen de comunicación entre los cónyuges. De esta forma, se garantiza que cada uno de los cónyuges pueda mantener una relación adecuada con sus hijos, aunque ya no convivan en la misma casa.

La separación matrimonial no es un proceso sencillo, ya que supone una ruptura definitiva de la vida en común que se había establecido al contraer matrimonio. No obstante, en muchas ocasiones es la única solución posible para salvar una situación insostenible.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir