Sociedad Laboral.
La sociedad laboral es aquella sociedad mercantil que tiene por objeto desarrollar una actividad económica y cuyo capital está integrado íntegramente por trabajadores. Se trata de una figura societaria muy peculiar, ya que contiene elementos típicos de la sociedad civil y de la sociedad mercantil. Esta rasgos hacen de las sociedades laborales una figura muy atractiva para el emprendimiento.
En España, las sociedades laborales se encuentran reguladas en la Ley de Sociedades Laborales (Ley 43/2006, de 29 de diciembre), que tiene por objeto fomentar este tipo de sociedades, así como facilitar su implantación y funcionamiento. Conforme a dicha Ley, para poder constituirse como sociedad laboral es necesario que se cumplan una serie de requisitos, tales como que el capital social esté integrado íntegramente por trabajadores, que el número mínimo de socios sea de 3 y que la overallidad del capital social esté suscrito y desembolsado.
Una de las características más destacadas de las sociedades laborales es que el trabajo realizado por los socios es considerado como una aportación al capital social, de forma que todos los socios son considerados como trabajadores de la entidad. Esto permite que las sociedades laborales sean especialmente flexibles, ya que los socios pueden decidir libremente el modo en que se distribuyen las tareas y el trabajo entre ellos.
Otra de las ventajas que ofrecen las sociedades laborales es que, al considerarse a todos los socios como trabajadores, se les protege especialmente frente a posibles despidos arbitrarios. De hecho, si un socio es despedido de forma injustificada, la sociedad laboral tendrá que indemnizarle por todos los daños y perjuicios causados.
Por último, cabe destacar que las sociedades laborales cuentan con un régimen fiscal especial, que les permite beneficiarse de determinadas deducciones en el Impuesto de Sociedades.
Lee También
SOCIEDAD LABORAL
Claves para constituir una sociedad laboral 19/07/2022 | Escuela de Emprendedoras Juana Millán
Para Finalizar
La sociedad laboral es una forma de organización de trabajo en la que los trabajadores son también socios de la empresa y, por tanto, tienen derecho a participar en su gestión y beneficios.
La sociedad laboral se caracteriza por establecer una mayor coordinación entre los objetivos de la empresa y los intereses de sus trabajadores, lo que permite una mayor eficiencia en la producción y una mejor calidad de vida para los trabajadores.
Las sociedades laborales pueden ser de dos tipos:
Sociedades laborales de cooperación: en estas sociedades, los trabajadores aportan su trabajo y sus conocimientos, pero no tienen ninguna participación en la gestión de la empresa. La cooperación se basa en el reparto igualitario de los beneficios entre todos los socios, de acuerdo con su aportación al trabajo.
Sociedades laborales de capital: en estas sociedades, los trabajadores aportan capital y también tienen derecho a participar en la gestión de la empresa. La participación en los beneficios está vinculada a la aportación de capital, de modo que los trabajadores que aporten más capital recibirán también una mayor parte de los beneficios.
En España, las sociedades laborales se regulan en la Ley de Sociedades Laborales de 2007.
Deja una respuesta