Pago.
Pago es el acto mediante el cual se extingue una obligación. El pago debe hacerse conforme lo convenido en el contrato, y debe ser recibido…
227 artículos
Pago es el acto mediante el cual se extingue una obligación. El pago debe hacerse conforme lo convenido en el contrato, y debe ser recibido…
La orden es un término que se usa en el ámbito del derecho y las leyes para referirse a una disposición o decisión emitida por…
Una opción es un contrato en el que una de las partes (el titular de la opción) adquiere el derecho, pero no la obligación, de…
Una oferta es una invitación a contratar que, si es aceptada, dará lugar a un contrato. En el ámbito de los negocios, una oferta es…
La nulidad, dentro del derecho, tiene varios significados. En primer lugar, se puede entender como la falta de validez de un acto o de un…
La muerte es el proceso que termina con la vida de un ser vivo. Es un evento universal, inevitable y natural que ocurre en todos…
La modificación es el acto de cambiar o alterar algo. En el contexto legal, la modificación se refiere a la alteración o cambio de un…
Documento privado de carácter informal elaborado principalmente a mano, en el cual se anotan los datos relativos a un compromiso presupuestal o apunte comercial. Elaboración…
Derecho procesal. En el ámbito del derecho procesal, el mensaje es un documento que sirve para comunicar los actos procesales entre las partes y el…
La mediación es un proceso en el que un tercero neutral ayuda a las partes a comunicarse y a llegar a un acuerdo mutuamente satisfactorio.…
La manutención es el conjunto de gastos ordinarios y necesarios que corresponden a las personas que conviven en un mismo hogar y que se reparten…
Por favor, no utilices traductores automáticos (de Google Translate, por ejemplo).Traducción:La liquidación es el proceso mediante el cual se determina el monto de una deuda…
Límite es un término que se refiere a una frontera o una línea que divide dos áreas. En el derecho, el término se utiliza a…
Un laudo es un veredicto oficial de un tribunal u otra autoridad judicial, generalmente emitido después de una audiencia de arbitraje. Los laudos suelen ser…
El juicio es una disputa legal que se lleva a cabo ante un tribunal de justicia, en la que se evalúa si una persona o…
La invalidación es un procedimiento judicial mediante el cual se declara la nulidad de un acto administrativo. Este procedimiento se inicia a instancia de parte…
La interrupción es el acto de suspender temporalmente un proceso, actividad o evento. Se puede hacer por varias razones, como por ejemplo para permitir que…
La interdicción es un procedimiento judicial por el cual se declara que una persona es incapaz de administrar sus propios asuntos y se le nombra…
En el derecho, la instancia es el tiempo o el período de tiempo durante el cual una persona u organización puede ejercer un derecho, hacer…
El inquilinato es el derecho que reconoce la ley a las personas para habitar un inmueble a cambio de un pago, generalmente mensual. Este derecho…
Conforme al artículo 334 del Código Civil, se consideran inmuebles "las tierras y edificios", así como "todas las cosas que de una manera permanente e…
La ley española considera la inhabilitación como una medida de protección de los intereses generales de la administración pública. Se trata de una sanción que…
La impugnación puede referirse a la acción de cuestionar o atacar la legalidad de una decisión, un acto u otra medida. También es posible que…
El impedimento es un obstáculo o entrave que impide que se lleve a cabo una acción u operación. En el ámbito jurídico, un impedimento puede…
La identidad puede ser definida como el conjunto de características y rasgos que hacen a una persona única e irrepetible. En el ámbito jurídico, la…
Los honorarios son una retribución que se le paga al profesional por sus servicios. Esta retribución suele estar pactada de forma previa y su importe…
La garantía es un derecho real de crédito que el deudor otorga a favor del acreedor, mediante el cual se compromete a responder frente a…
La falta es un concepto que se usa en el derecho penal y que se refiere a una acción u omisión voluntaria e ilícita, que…
La extinción es la terminación de un derecho, obligación u otros vínculos jurídicos. Puede ser voluntaria, es decir, mediante el acuerdo de las partes interesadas,…
La excusa es una remoción de una obligación, de un castigo o de una sanción. Se trata de una forma de exoneración de una responsabilidad.…