Impuesto De Sociedades.

El impuesto de sociedades es un impuesto sobre los beneficios obtenidos por las empresas. Se consideran beneficios todas las ganancias o ingresos obtenidos por la empresa, menos los gastos e impuestos que haya tenido que pagar. El impuesto de sociedades se cobra anualmente y las empresas tienen que declarar sus beneficios obtenidos durante el año anterior.

Índice de contenidos
  1. Lec009 Práctica Liquidación Impuesto de Sociedades (umh1896 2015-16)
  2. Webinar | Tributación mínima en el Impuesto sobre Sociedades: la nueva fiscalidad de los 15%
    1. ¿Qué es el impuesto de sociedades?
    2. ¿A qué empresas se les aplica el impuesto de sociedades?
    3. ¿Cuánto es el impuesto de sociedades?
    4. ¿Cómo se calcula el impuesto de sociedades?
    5. ¿Qué deducciones se pueden hacer en el impuesto de sociedades?
    6. ¿En qué situaciones se puede eximir del impuesto de sociedades?
    7. ¿Cómo se paga el impuesto de sociedades?
  3. Para Finalizar

Lec009 Práctica Liquidación Impuesto de Sociedades (umh1896 2015-16)

Webinar | Tributación mínima en el Impuesto sobre Sociedades: la nueva fiscalidad de los 15%

¿Qué es el impuesto de sociedades?

El impuesto de sociedades es un impuesto aplicable a las rentas que obtengan las sociedades y entidades civiles de carácter mercantil. El impuesto se devenga en función del beneficio neto obtenido por la actividad económica realizada.

¿A qué empresas se les aplica el impuesto de sociedades?

El impuesto de sociedades se aplica a las empresas en España, y se determina en base al beneficio neto de la actividad económica realizada en el territorio nacional por dichas empresas.

¿Cuánto es el impuesto de sociedades?

En España, el impuesto de sociedades es un impuesto que se aplica a las ganancias obtenidas por las empresas y otras entidades jurídicas. El impuesto de sociedades se calcula sobre la base del beneficio neto de la entidad, es decir, la diferencia entre los ingresos y los gastos. Las tasas de impuesto de sociedades varían en función del tipo de entidad y del beneficio neto, pero el impuesto máximo a pagar es de 35%.

¿Cómo se calcula el impuesto de sociedades?

El impuesto de sociedades en España se calcula a partir del beneficio neto de la empresa, después de descontar todos los gastos e ingresos. Se grava a un tipo impositivo del 25%, aunque existen determinadas empresas que pueden beneficiarse de un tipo reducido del 20%. Para calcular el beneficio neto, primero hay que calcular el beneficio bruto, que se obtiene restando los gastos de explotación (costes de personal, suministros, alquileres, amortizaciones, etc.) al total de ingresos (ventas, prestaciones por servicios, intereses, alquileres, etc.).

Lee También certificado de ultimas voluntades Certificado De últimas Voluntades.

¿Qué deducciones se pueden hacer en el impuesto de sociedades?

Las deducciones fiscales en el impuesto de sociedades se pueden dividir en dos grandes grupos: las que corresponden a gastos y las que se refieren a inversiones. Dentro de los gastos, se pueden considerar aquellos en materia de investigación y desarrollo, I+D+i, así como la formación del personal de la empresa. En cuanto a las inversiones, cabe destacar la aplicación del tipo reducido del 10% en el Impuesto sobre Sociedades para las reinversiones de beneficios.

¿En qué situaciones se puede eximir del impuesto de sociedades?

Las situaciones en las que se puede eximir del impuesto de sociedades son las siguientes:

-Cuando la sociedad está constituida como una fundación.

-Cuando la sociedad tiene por objeto el fomento del deporte.

-Cuando la sociedad tiene por objeto el fomento de la cultura.

Lee También certificado literal de matrimonio Certificado Literal De Matrimonio.

-Cuando la sociedad tiene por objeto la investigación científica.

-Cuando la sociedad tiene por objeto la protección del medio ambiente.

¿Cómo se paga el impuesto de sociedades?

El impuesto de sociedades en España se paga de acuerdo con el beneficio neto de la empresa. La base imponible se determina en función de los ingresos netos de la empresa, después se aplican diferentes tipos de impuestos según el beneficio obtenido. Las empresas que facturan más de 300.000 euros al año deben presentar una declaración anual y pagar el impuesto de sociedades. Las empresas que facturan menos de 300.000 euros al año no están obligadas a presentar una declaración anual, pero deben pagar el impuesto de sociedades.

Para Finalizar

El Impuesto de Sociedades es un impuesto a las ganancias obtenidas por las sociedades mercantiles y otras entidades civiles. Se trata de un impuesto de carácter directo que grava el beneficio neto de las actividades económicas realizadas por estas entidades. Las sociedades y otras entidades civiles están obligadas a presentar una declaración anual del impuesto de sociedades. El tipo impositivo general aplicable al impuesto de sociedades es del 25%. No obstante, existen determinadas reducciones y exenciones que pueden aplicarse en función de la actividad realizada por la sociedad o entidad civil.

    Lee También cesion de creditos Cesión De Créditos.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir