Exequatur.

El exequatur es una ordenanza judicial por la que se reconoce y se ejecuta en un país foráneo una sentencia pronunciada en otro país. El exequatur se otorga a petición de parte, y requiere que la sentencia sea definitiva y no pueda ser apelada. Si se otorga el exequatur, la sentencia se considera que tiene plenos efectos en el territorio del país foráneo, y debe ser cumplida por las autoridades locales.

Índice de contenidos
  1. Reconocimiento de divorcio extrajero en Perú"EXEQUÁTUR" | trámite | documentación | experiencia
  2. Exequátur. Reconocimiento de sentencia extranjera. Alexander Camus
    1. ¿Qué significa el término exequatur?
    2. ¿De qué forma se solicita un exequatur?
    3. ¿A qué se debe adjuntar la solicitud de exequatur?
    4. ¿Cuál es el plazo para presentar la solicitud de exequatur?
    5. ¿En qué consiste el procedimiento de exequatur?
    6. ¿Cuáles son las consecuencias de no obtener el exequatur?
    7. ¿Qué efectos tiene el exequatur en España?
  3. Para Finalizar

Reconocimiento de divorcio extrajero en Perú"EXEQUÁTUR" | trámite | documentación | experiencia

Exequátur. Reconocimiento de sentencia extranjera. Alexander Camus

¿Qué significa el término exequatur?

El término exequatur se refiere a un documento emitido por el gobierno de un país que reconoce la autoridad de un tribunal de otro país. Se utiliza a menudo en el contexto del derecho internacional, en particular cuando se trata de que el gobierno de un país reconozca la autoridad de un tribunal de otro país para hacer cumplir una sentencia dictada en el extranjero.

¿De qué forma se solicita un exequatur?

Exequatur is a Latin word meaning "that which is to be done". In the field of international law, an exequatur is a legal process that allows a foreign judgement to be enforced in the jurisdiction of another country.

In order to request an exequatur, the party seeking to enforce the foreign judgement must first file a petition with the local court. The court will then determine whether the foreign judgement is valid and enforceable under the laws of the jurisdiction. If the court decides that the foreign judgement is valid and enforceable, it will issue an exequatur, which is a court order that gives effect to the foreign judgement.

¿A qué se debe adjuntar la solicitud de exequatur?

La solicitud de exequatur es el documento por el cual se pide al tribunal competente que se reconozca y ejecute una sentencia dictada en el extranjero. En España, las solicitudes de exequatur se regulan en el artículo 579 del Código Civil.

Lee También expediente de dominio Expediente De Dominio.

Para que una sentencia dictada en el extranjero pueda ser reconocida y ejecutada en España, es necesario que se cumplan ciertos requisitos. En primer lugar, la sentencia debe ser firme, es decir, que no pueda ser recurrida o anulada por ningún tribunal. En segundo lugar, la sentencia debe ser dictada por un tribunal competente, es decir, un tribunal que tenga jurisdicción sobre el asunto. Y en tercer lugar, la sentencia debe ser conforme a la ley española, es decir, que no contravenga ninguna de nuestras leyes.

Una vez que se hayan cumplido estos requisitos, se debe presentar la solicitud de exequatur ante el tribunal competente, acompañada de la siguiente documentación:

- La sentencia dictada en el extranjero, traducida y legalizada por el tribunal competente.

- El certificado de firmeza de la sentencia, expedido por el tribunal que la dictó.

- El certificado de competencia, expedido por el tribunal que dictó la sentencia.

Lee También extincion de condominio Extinción De Condominio.

- El certificado de conformidad, expedido por el tribunal que dictó la sentencia.

Una vez presentada la solicitud de exequatur, el tribunal competente se pronunciará sobre el reconocimiento y ejecución de la sentencia dictada en el extranjero.

¿Cuál es el plazo para presentar la solicitud de exequatur?

En relación con el plazo para solicitar el exequatur, este debe ser realizado en el plazo de tres meses a contar desde que se notifique la sentencia. No obstante, si el tribunal que dictó la sentencia no es el tribunal competente para tramitar el exequatur, el plazo será de un mes desde la notificación de la sentencia.

¿En qué consiste el procedimiento de exequatur?

El procedimiento de exequatur es un procedimiento que se utiliza para hacer efectivas las resoluciones judiciales dictadas por un tribunal extranjero.

Para que una resolución judicial dictada por un tribunal extranjero pueda ser reconocida y ejecutada en España es necesario que se solicite un acto administrativo denominado exequatur, que será dictado por el Juez o Tribunal competente de España, en función de lo establecido en la Ley de Enjuiciamiento Civil.

Lee También fuerza mayor Fuerza Mayor.

La solicitud de exequatur se realizará mediante memorial en el que se hará referencia a la resolución judicial extranjera que se pretende hacer efectiva y se aportarán todos los documentos necesarios para acreditar que se cumplen los requisitos necesarios.

Una vez dictado el exequatur, los órganos judiciales españoles procederán a la ejecución de la resolución judicial extranjera conforme a las normas y procedimientos establecidos en la Ley de Enjuiciamiento Civil.

¿Cuáles son las consecuencias de no obtener el exequatur?

En España, el exequatur es el acto por el cual se reconoce la validez de una sentencia dictada en el extranjero. Sin embargo, no todas las sentencias extranjeras requieren de exequatur para ser ejecutables. En general, las sentencias dictadas en países con los que España tiene firmados tratados o convenios internacionales que las regulen no necesitan exequatur. Tampoco requieren exequatur las sentencias dictadas en países miembros de la Unión Europea, ya que existe una normativa comunitaria específica que las regula.

Las consecuencias de no obtener el exequatur son, en general, que la sentencia dictada en el extranjero no será ejecutable en España. Esto significa que, si una persona intenta ejecutar una sentencia extranjera en España sin haber obtenido previamente el exequatur, el Tribunal competente rechazará la petición de ejecución.

¿Qué efectos tiene el exequatur en España?

El exequatur es un acto administrativo mediante el cual se reconoce a un extranjero o apátrida que ejerce una función pública o tiene un derecho de ejecución contra una persona domiciliada en España. El efecto principal del exequatur es permitir el ejercicio de dichos derechos en España y hacerlos eficaces frente a los destinatarios del mismo.

Lee También heredero Heredero.

Para Finalizar

I wish that you write me a full and large article in the form of a conclusion from the following legal term:Exequatur.

Un exequatur (derivado de la palabra latina "exsequi", que significa "seguir") es un documento oficial concedido por un soberano, señor feudal o superior eclesiástico a un diplomático para que pueda ejercer sus funciones en el territorio extranjero donde sirve. Se trata de una orden judicial de reconocimiento de una sentencia dictada por un tribunal extranjero. También se conoce como "carta de credenciales".

El exequatur es un acto de reconocimiento y homologación de una sentencia dictada por un tribunal extranjero. Es un documento que se expide por el tribunal competente del país donde se va a ejecutar la sentencia, a petición de parte interesada, y que tiene como objeto hacer posible la ejecución en ese país de una decisión judicial dictada en el extranjero. El exequatur es, por tanto, una especie de certificación judicial que acredita la fuerza ejecutiva de una sentencia dictada en el extranjero.

An exequatur (derived from the Latin word "exsequi", meaning "to follow") is an official document granted by a sovereign, feudal lord or senior ecclesiastic to a diplomat so that he can exercise his functions in the foreign territory where he serves. It is an order from a court recognizing a sentence handed down by a foreign court. It is also known as a "letter of credential".

The exequatur is a recognition and homologation act of a sentence handed down by a foreign court. It is a document issued by the competent court of the country where the sentence is to be executed, at the request of the interested party, and which has the purpose of making it possible to execute in that country a judicial decision handed down abroad. The exequatur is therefore a sort of judicial certification that accredits the executive force of a sentence handed down abroad.

    • Hay un documento público extranjero que acredite,"la identidad del solicitante o la relación que vincula al mismo con un tercero."
    • El documento público extranjero se va a utilizar en España, en provecho o perjuicio del Titular o de un tercero,"en forma coincidente con la prevista en el sistema jurídico español".
    • La relación a que se refiere el documento público, existe en el país donde esta tiene su origen.
    • No existe una Ley de Nacionalidad que exima de tramitar el Exequátur.La calidad de los Notarios especialistas ha de estar reconocida por la Constitución Española. Entre sus funciones se encuentra la tramitación del exequátur.Es el único en España que puede emitir certificados acreditativos de laautenticidad de un documento.

      Tramitación del Exequatur:

      A) El documento público extranjero se consigna en la Notaría. .

      B) Aporta los anexos que según la embedad de cada país se requieren para iniciar el proceso

      C) Se eleva Exhorto para que se pronuncie la protección diplomática o consular

      D) Se elevan los respectivos expedientes ante el Ministerio de Asuntos Exteriores (si el país no esta adherido al Convenio de la Haya) o ante el Tribunal Superior de Justicia (si esta adherido).

      En el Ministerio de Asuntos Exteriores se establece si el documento corresponde a su Estado o su formato es correcto. En caso contrario se le informa al interesado y le devuelve el expediente.

      En el Tribunal Superior de Justicia se valora si el documento se ha emitido por la autoridad competente.

      E) Después de emitirse la Sentencia, se extiende el Auto de Reconocimiento.

      F) Su presentación en el Tribunal de Primera Instancia hace que el juzgado certifique su ejecutoriedad.

      g) Una vez concedido el exequatur, el Juzgado, envía copia certificada del Auto de Reconocimiento al Notario y a la Procuraduría de la Administración de Justicia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir